Serruchos de poda telescópicos: cuándo conviene usarlos

Serruchos de poda telescópicos: cuándo conviene usarlos

Los serruchos montados en pértiga permiten podar en altura desde el suelo, con buen control y sin necesidad de escalera. Esta guía te ayuda a decidir cuándo usarlos, qué longitud elegir y cómo sacarles el máximo partido con técnica y seguridad.

Cuándo conviene un serrucho telescópico

  • Podas de formación y mantenimiento en ramas altas de 3–5 m sin escalera (frutales, ornamentales, arbolado joven).
  • Zonas con firme irregular donde subir una escalera no es seguro.
  • Ramas medianas donde la motosierra de pértiga sería excesiva.
  • Trabajos rápidos de limpieza de ramas secas o cruzadas en copa.

Ventajas frente a escalera + serrucho manual

  • Más seguridad: Trabajas con ambos pies en el suelo y arnés si procede.
  • Alcance regulable: Ajustas la pértiga a cada corte sin recolocar escalera.
  • Menos fatiga: La curvatura de la hoja y el dentado en tracción ayudan a avanzar con menos esfuerzo.
  • Precisión: La cabeza suele estar ligeramente curvada para “enganchar” la rama y evitar resbalones.

Cómo elegir longitud y hoja

Escenario Longitud de pértiga Altura de trabajo orientativa* Hoja/dentado recomendado
Frutal bajo y setos altos 2–3 m Hasta ~4 m Hoja curva 270–330 mm, dentado “pull cut” para madera verde
Arbolado medio en jardín 3–4 m ~4–5,5 m Hoja curva 300–360 mm, diente medio-agresivo
Puntos puntuales en copa 4–5 m ~5,5–6,5 m Hoja curva 330–390 mm; funda rígida y gancho limpia-ramas

*La altura de trabajo real depende de la estatura del operario y del ángulo de corte.

Técnica básica en altura

  1. Asegura la zona. Delimita el perímetro de caída y usa casco con pantalla, gafas y guantes.
  2. Marca el corte. Engancha la hoja por la cara superior y haz un surco de guiado con pasadas cortas.
  3. Evita el desgarro. Si la rama es pesada, realiza primero un corte de alivio inferior unos centímetros hacia fuera y termina desde arriba.
  4. Respeta el collar. Finaliza en el anillo de unión sin cortar “a ras” del tronco para favorecer la cicatrización.

Seguridad y ergonomía

  • Trabaja siempre con la pértiga en ángulo controlado; evita estar justo bajo la rama.
  • Usa la tracción para cortar (dentado japonés): tira con ritmo y deja que la hoja muerda.
  • Descansa entre cortes largos para no sobrecargar hombro y espalda.
  • En proximidad a líneas eléctricas, consulta normativa y profesionales cualificados.

Mantenimiento rápido

  • Limpia resinas con alcohol isopropílico o desengrasante suave y seca.
  • Protege con una película ligera de aceite y guarda en su funda.
  • Revisa tornillería de la cabeza y cierres de la pértiga antes de cada uso.

Compra guiada

Consejo: Si alternas muchas alturas, elige pértiga con cierres rápidos y funda rígida para moverla con seguridad entre árboles.

Preguntas frecuentes

¿Qué alcance real ofrece una pértiga de 3–4 m?

Como referencia, permite trabajar aproximadamente a 4–5,5 m de altura, según tu estatura y el ángulo de corte.

¿Qué diámetros de rama corta una hoja de 330 mm?

Con dentado agresivo se cortan con seguridad ramas verdes de 30–80 mm. En mayores diámetros, haz corte de alivio inferior y termina desde arriba.

¿Cuándo elegir serrucho telescópico y cuándo motosierra de pértiga?

El serrucho telescópico es ideal para mantenimiento ligero y cortes limpios en ramas medianas. La motosierra de pértiga conviene en madera más gruesa o volúmenes de trabajo elevados.

¿Qué normas básicas de seguridad debo seguir?

Delimita el perímetro de caída, usa casco con pantalla, gafas y guantes, trabaja con la pértiga en ángulo estable y evita colocarte justo bajo la rama.

Regresar al blog