Colección: Hojas Caladora

22 productos

Hojas de caladora: guía rápida 

Las hojas de caladora determinan la velocidad, la limpieza del corte y la facilidad para seguir curvas en madera, metal, plásticos y materiales especiales. Para acertar, conviene elegir el encastre compatible, el material de la hoja, la geometría de diente y la longitud adecuada al espesor que vas a cortar.

Encastres compatibles

  • T-shank (vástago en T): Es el estándar actual y el más compatible con la mayoría de sierras de calar modernas.
  • U-shank (vástago en U): Es el sistema clásico presente en máquinas antiguas; verifica tu portahojas antes de comprar.

Materiales de la hoja y usos

  • HCS (acero alto carbono): Es flexible y rápido en madera blanda, aglomerado y plásticos.
  • HSS (acero alta velocidad): Es resistente a la temperatura en metales finos y aluminio.
  • BIM (bimetálica): Es la opción versátil y duradera en madera con clavos, tableros y metales ligeros.
  • Carburo/TC: Es específica para materiales abrasivos como contrachapado duro, laminados, fibroyeso o acero inoxidable fino.
  • Carburo granulado: Es la indicada para cerámica, azulejo fino y fibrocemento sin dentado tradicional.

Geometría de diente y acabado

  • TPI (dientes por pulgada): Es clave para el acabado; pocos dientes (6–8 TPI) cortan rápido y muchos dientes (10–20 TPI) dejan mejor cara.
  • Diente rectificado vs. fresado: Es más limpio el rectificado para melaminas y laminados, mientras que el fresado ofrece mayor rapidez en cortes generales.
  • Diente inverso: Es ideal para laminados porque corta hacia abajo y reduce el astillado en la cara vista.
  • Progresiva/variable: Es más polivalente porque combina velocidad y calidad en espesores cambiantes.

Longitud, espesor y radio de curva

  • Longitud útil: Es recomendable que la hoja sobrepase al menos 20–25 mm el espesor a cortar para un avance seguro.
  • Espesor de hoja: Es más gruesa para cortes rectos sin desviación y más fina para curvas cerradas.
  • Curvas: Es más fácil seguir radios pequeños con hojas estrechas y dentado fino.

Selección rápida por material

  • Madera blanda y tableros: Es adecuada HCS de 6–10 TPI para cortes rápidos y 10–20 TPI para cortes limpios.
  • Melamina y laminado: Es preferible hoja rectificada de diente fino o diente inverso para evitar astillas.
  • Aluminio y metales finos: Es recomendable HSS/BIM de 14–24 TPI con avance moderado.
  • Inox y materiales duros: Es aconsejable BIM o carburo con lubricación y baja velocidad.
  • Plásticos y PVC: Es mejor TPI alto y avance controlado para evitar fusión por calor.
  • Cerámica fina: Es específica hoja de carburo granulado con velocidad baja y sin percusión.

Buenas prácticas de corte

  • Plato paralelo y guía: Es importante apoyar la base de la caladora y usar guías para cortes rectos en tableros.
  • Velocidad y pendular: Es útil subir el pendular para cortes rápidos en madera y bajarlo al mínimo para cortes limpios o en metal.
  • Cinta de carrocero: Es un buen truco sobre la línea de corte en melaminas para reducir astillado.
  • Hoja adecuada: Es imprescindible cambiar de hoja ante chispas, desviaciones o pérdida evidente de filo.

Preguntas rápidas

¿Por qué se desvía el corte? Suele ocurrir por usar hojas muy finas en espesores grandes o por avance excesivo sin guía; conviene usar hoja más gruesa o reducir la velocidad.

¿Qué hoja evita astillas en la cara vista? Funciona mejor un diente inverso o cortar con la pieza invertida para que la cara vista quede abajo.

¿Puedo cortar metal con una hoja para madera? No, porque el paso de diente y el material de la hoja no están diseñados para metal y se quemará o romperá.

Checklist de compra

  • Encastre compatible con tu máquina (T o U).
  • Material de hoja acorde al sustrato (HCS, HSS, BIM, carburo).
  • TPI y geometría según acabado deseado (fino, rápido, inverso, variable).
  • Longitud suficiente para el espesor y hoja estrecha si necesitas curvas cerradas.
  • Guía paralela, sargentos y protección individual cuando proceda.

También te puede interesar

Tip: Es recomendable reservar un juego de hojas “limpio” solo para melamina y laminados para mantener el filo y minimizar astillados.