Colección: Tubería Goteo

11 productos

 

El riego por goteo es un método eficiente que suministra agua directamente a la zona radicular de las plantas mediante una red de tuberías y emisores. Esta técnica minimiza el desperdicio de agua y maximiza la absorción por parte de las plantas, siendo ideal tanto para la agricultura como para la jardinería doméstica. 

 Beneficios de utilizar tuberías de Goteo

  • Eficiencia en el Uso del Agua: Al dirigir el agua directamente a las raíces, se reduce la evaporación y el escurrimiento superficial.

  • Aumento de la Productividad: Las plantas reciben una hidratación constante y adecuada, lo que favorece su crecimiento y rendimiento.

  • Reducción de Malezas y Enfermedades: Al mantener seco el follaje y las áreas no cultivadas, se limita el crecimiento de malezas y la propagación de enfermedades fúngicas.

  • Adaptabilidad: Es adecuado para diversos tipos de suelo y topografías, incluyendo terrenos con pendientes.

Características de las tuberías de goteo

  • Diámetro y Espesor: Disponibles en varios diámetros, como 16 mm y 20 mm, y diferentes espesores según la presión de trabajo.

  • Goteros Integrados o Separados: Pueden tener emisores incorporados a intervalos regulares o permitir la instalación de goteros externos según las necesidades del cultivo.

  • Compensación de Presión: Algunas tuberías cuentan con goteros autocompensantes que garantizan un caudal uniforme incluso en terrenos irregulares. 

  • Resistencia a Rayos UV y Productos Químicos: Fabricadas con materiales que soportan la exposición solar y el uso de fertilizantes y pesticidas.

Cómo elegir la tubería de goteo adecuada para tu proyecto

Al seleccionar una tubería de goteo, considere:

  • Tipo de cultivo: cultivos específicos requieren diferentes tipos de emisores y caudales para garantizar una correcta hidratación.

  • Longitud de las hileras: para terrenos extensos, las tuberías con goteros autocompensantes garantizan una presión uniforme en toda la línea.

  • Tipo de suelo: terrenos arcillosos necesitan tuberías con caudales menores y tiempos de riego prolongados, mientras que los suelos arenosos requieren caudales más elevados con riegos más frecuentes.

  • Condiciones climáticas: en climas cálidos, se recomiendan tuberías resistentes a altas temperaturas y exposición solar directa.

Instalación y mantenimiento de sistemas de riego por goteo

La instalación de un sistema de riego por goteo requiere seguir algunos pasos básicos:

  • Planifique previamente el trazado de la tubería y determine el lugar exacto de los goteros.

  • Utilice filtros adecuados para evitar obstrucciones en el sistema.

  • Realice pruebas de presión antes de la instalación definitiva.

  • Realice mantenimiento periódico para garantizar la limpieza de emisores y filtros, aumentando la vida útil del sistema.

Accesorios esenciales para optimizar su sistema de riego

Para obtener el máximo rendimiento, combine las tuberías con estos accesorios clave:

  • Goteros autocompensantes: ideales para terrenos irregulares, mantienen un caudal constante.

  • Filtros de agua: evitan obstrucciones por partículas y garantizan el correcto funcionamiento del sistema.

  • Reguladores de presión: aseguran una presión constante, protegiendo las tuberías y los emisores.

  • Conectores y válvulas: facilitan la instalación y permiten un control preciso del flujo de agua.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia existe entre una tubería con goteros integrados y una sin emisores?
Las tuberías con goteros integrados vienen con emisores incorporados a distancias fijas, facilitando una instalación más rápida y uniforme. Las tuberías sin emisores permiten personalizar la colocación de goteros según necesidades específicas.

¿Es necesario utilizar filtros en un sistema de riego por goteo?
Sí, se recomienda encarecidamente el uso de filtros para prevenir obstrucciones causadas por sedimentos, algas o residuos que puedan acumularse en la tubería o en los emisores.

¿Cómo puedo calcular la cantidad de agua necesaria para mi cultivo?
Debe considerar las necesidades hídricas del cultivo, la tasa de caudal de los emisores elegidos y las condiciones climáticas locales. Existen tablas y calculadoras específicas disponibles que facilitan este proceso.

¿Cuál es la vida útil promedio de una tubería de goteo?
Con un adecuado mantenimiento y manejo, una tubería de calidad puede durar entre 5 y 10 años, dependiendo del material, la exposición al sol y el tipo de agua utilizada.