Colección: Herramientas manuales de Jardín

114 productos

Las herramientas de jardín manuales son indispensables para quienes disfrutan de la jardinería, ya sea en una gran parcela o en un pequeño huerto urbano. Estas herramientas permiten realizar tareas de manera precisa y cuidadosa, fomentando un crecimiento saludable de las plantas y un mantenimiento sostenible del jardín.

1. Las herramientas de jardín imprescindibles 

Antes de adentrarse en la compra o uso de herramientas, es clave conocer las más comunes y su función. Desde tijeras de podar hasta guantes especializados, cada implemento tiene un propósito claro y puede marcar la diferencia en el resultado final de nuestro trabajo de jardinería.

1.1 Tijeras de Podar

Las tijeras de podar son esenciales para el cuidado de flores, arbustos y árboles pequeños. Un buen par de tijeras permite cortes limpios y promueve la cicatrización adecuada de la planta, reduciendo el riesgo de plagas. Las más comunes son:

1.2 Palas y Azadas de Mano

Para cavar en zonas estrechas, preparar el sustrato o sacar malezas de raíz, las palas y azadas son perfectas. Sus tamaños compactos facilitan el trabajo en macetas o espacios reducidos. El mango suele ser ergonómico para mayor comodidad y control.

1.3 Rastrillos

El rastrillo es útil para recoger hojas secas y restos de poda, así como para nivelar la superficie de la tierra antes de la siembra. Los modelos con púas metálicas son más resistentes, mientras que los de plástico pueden resultar más ligeros y suaves con el césped.

2. Protección y Seguridad: Guantes de Jardinería

Los guantes cumplen una doble función: protegen la piel de cortes, espinas o productos químicos y mejoran el agarre al manipular herramientas. Al elegir guantes, se recomienda revisar:

  • Material: El algodón o la goma son ideales para tareas ligeras. Para trabajos más exigentes, el cuero ofrece mayor resistencia.
  • Talla y ajuste: Unos guantes de la talla correcta ayudan a evitar molestias y asegurarse de que no se resbalen.

3. Herramientas para cortes y poda 

Cuando las ramas superan el diámetro que pueden manejar las tijeras, conviene contar con serruchos o sierras de mano. Estas herramientas permiten cortes más grandes sin necesidad de electricidad ni combustible.

  • Serruchos de poda: Con dientes especializados para madera verde, facilitan cortes limpios.
  • Sierras plegables: Ideales para llevarlas en el cinturón o mochila de trabajo, ofreciendo comodidad y seguridad.

Mantenimiento de las herramientas de jardín manuales

Para prolongar la vida útil de tus herramientas, es importante limpiarlas y protegerlas tras cada uso:

  1. Limpieza y secado: Retira restos de tierra o savia con un paño húmedo y asegúrate de guardarlas totalmente secas para prevenir la oxidación.
  2. Aceitado de partes metálicas: Las tijeras, serruchos y azadas se benefician de un engrasado ligero para evitar la corrosión.
  3. Revisión de los mangos: Si son de madera, conviene lijarlos ligeramente y aplicarles un barniz o aceite que los proteja de la humedad.

Herramientas sostenibles y prácticas

En la jardinería moderna se fomenta el uso de productos duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Escoger herramientas manuales con materiales de calidad y que se puedan afilar o reparar contribuye a reducir residuos y costes a largo plazo.

Además, el uso de pulverizadores manuales o corta-céspedes tipo rodillo evita el consumo de energía eléctrica o combustible, minimizando el impacto ambiental.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué herramientas son imprescindibles para un jardinero principiante?
Las más básicas suelen ser tijeras de podar, una pala de mano, un rastrillo pequeño, un pulverizador manual y guantes de jardinería. Estas herramientas cubren la mayoría de tareas iniciales.

2. ¿Cómo elegir la mejor tijera de podar?
Depende del tipo de plantas que tengas. Las tijeras tipo bypass son buenas para ramas verdes o tiernas, mientras que las de yunque funcionan mejor en ramas más duras o secas.

3. ¿Con qué frecuencia debo limpiar mis herramientas?
Lo ideal es hacerlo después de cada uso para evitar la acumulación de suciedad y la proliferación de enfermedades que podrían transmitirse entre plantas.

4. ¿Qué guantes de jardinería son mejores?
Los más versátiles suelen ser de cuero o goma reforzada, ya que ofrecen una gran protección y buen agarre. Sin embargo, para labores ligeras, guantes de algodón transpirable pueden resultar cómodos y económicos.

5. ¿Es necesario afilar las herramientas manuales?
Sí, para un corte preciso y evitar dañar las plantas, es recomendable afilar las hojas de tijeras y cuchillas al menos una o dos veces al año, dependiendo de la frecuencia de uso.