Pintura exterior: guía rápida para acertar
La pintura exterior protege y renueva fachadas, muros, metales y madera expuestos al sol, la lluvia y la contaminación. Para elegir bien, ten en cuenta el soporte, el clima y el nivel de transpirabilidad e impermeabilidad que necesitas.
Tipos de pintura exterior
- Acrílica: versátil y de secado rápido. Buena resistencia a la intemperie en obra nueva y repintados.
- Siloxánica: muy transpirable e hidrorrepelente; ayuda a mantener la pared seca y limpia más tiempo en zonas lluviosas.
- Silicatada (mineral): se integra químicamente con soportes minerales; máxima transpiración y baja tendencia al descascarillado.
- Elastomérica: alta elasticidad para puentear microfisuras estáticas y reducir filtraciones.
- Esmaltes para exterior: al agua o sintéticos para metal y madera; aportan dureza superficial y buena lavabilidad.
Cómo elegir según tu proyecto
- Superficie: en mortero, monocapa u hormigón, opta por acrílica o siloxánica; en piedra o cal mineral, valora silicato; con microfisuras, elastomérica.
- Clima: en costa o alta humedad, prioriza repelencia al agua y aditivos antimoho/algas; en zonas muy soleadas, estabilidad UV y colores resistentes.
- Acabado: mate disimula irregularidades; satinado mejora la lavabilidad y realza el color.
- Mantenimiento: prefiere sistemas transpirables en muros con posibles humedades para evitar ampollas por vapor retenido.
Preparación del soporte
- Limpieza: elimina polvo, grasa y eflorescencias. Trata mohos y algas con limpiador específico.
- Reparación: abre y sanea fisuras, rellena con masilla exterior y alisa. Respeta los tiempos de secado.
- Imprimación/fijación: en soportes porosos o harinosos, aplica imprimación o fijador para mejorar el anclaje y homogeneizar la absorción.
Aplicación y rendimiento
- Herramientas: rodillo de fachadas, brocha para recortes y airless en grandes superficies.
- Condiciones: pinta entre 10 °C y 30 °C, sin lluvia, sin sol directo intenso ni viento fuerte.
- Manos: normalmente 2 manos cruzadas. Respeta el repintado del fabricante.
- Rendimiento orientativo: 6–10 m²/L por mano según rugosidad y tipo de pintura.
Preguntas rápidas
¿Puedo pintar sobre pintura antigua? Sí, si está firme. Lava, matiza con lija, fija zonas harinosas y realiza una prueba de adherencia. Sanea desconchados hasta soporte estable.
¿Qué hago si hay humedades? Soluciona el origen (capilaridad, filtraciones, condensación). Después usa sistemas transpirables y tratamientos antimoho antes de pintar.
También te puede interesar
- pintura para fachadas
- preparación y fondos (imprimaciones y masillas)
- pintura para metal
- pintura antioxidante
Tip: Valida el color con una muestra aplicada y observa el tono a distintas horas del día; en exteriores, la luz cambia mucho la percepción.