Elige el cortasetos adecuado para perfilar, mantener y rejuvenecer tus setos con cortes limpios y seguros. En esta guía ampliada te ayudamos a decidir por fuente de energía, longitud y separación de cuchilla, alcance, ergonomía y mantenimiento, con criterios prácticos para que aciertes a la primera.
Cómo elegir tu cortasetos
- Define el tipo de trabajo: ¿recorte de temporada, repasos frecuentes o formación de setos nuevos? A más volumen y grosor de rama, más potencia y mayor separación de dientes.
- Elige la fuente de energía: batería (silencio y movilidad), eléctrico con cable (par constante y coste contenido) o gasolina (autonomía y potencia sostenida para setos densos).
-
Adecua la cuchilla:
- Longitud: 30–40 cm para precisión y zonas estrechas; 45–55 cm versátil para la mayoría; 60–65 cm para tramos largos.
- Separación de dientes: pequeña (16–20 mm) para brotes finos; media (22–28 mm) para setos habituales; grande (30 mm o más) para ramas gruesas.
- Tipo: doble acción para mejor acabado y menor vibración; simple para menor peso.
- Valora el alcance: pértiga telescópica y cabezal orientable si el seto supera tu altura o debes trabajar el plano superior desde el suelo.
- Prioriza ergonomía y seguridad: empuñadura giratoria, buen equilibrio, bajo nivel de vibración, freno eléctrico y doble gatillo.
Tipos por fuente de alimentación
Cortasetos a batería
Para mantenimiento frecuente y zonas residenciales. Destaca por bajo ruido, arranque inmediato y mínimo mantenimiento. Recomendada la compatibilidad con plataformas de batería de la misma marca para compartir acumuladores entre herramientas. Ego Power es de las marcas de cortasetos a batería que ofrecen compatibilidad, y potencia similar a la de la gasolina.
- Ventajas: movilidad total, menos vibraciones, costes de uso bajos.
- Considera: capacidad de la batería (Ah) y cargador rápido si trabajas sesiones largas.
Cortasetos eléctrico o de cable
Con cable, ideal si trabajas cerca de un enchufe y buscas un coste contenido. Ofrece par constante y peso ajustado.
- Ventajas: potencia estable, mantenimiento sencillo.
- Considera: alargador homologado y protección diferencial; atención al radio de trabajo.
Cortasetos de gasolina
Hasta ahora la opción para setos muy densos, diámetros mayores o jornadas largas en finca. Requiere mezcla adecuada y revisiones periódicas. Poco a pocoen el mercado hay más herramientas de jardín a batería que van sustituyendo a los motores a combustión.
- Ventajas: autonomía y rendimiento sostenido.
- Considera: peso superior, nivel sonoro y mantenimiento (filtro, bujía).
Formatos y aplicaciones
Cortasetos de pértiga
Para setos altos sin escalera. El cabezal orientable facilita trabajar el plano superior y las caras laterales. Valora el peso en punta y el uso de arnés para reducir fatiga.
Cuchilla doble vs. simple
La doble cuchilla corta en ambos sentidos y deja mejor acabado en superficies grandes; la simple es más ligera y suficiente para repasos y setos jóvenes.
Trabajos de precisión
Para topiaria o especies de hoja fina, prioriza cuchillas cortas (30–40 cm) con separación reducida. Trabaja a velocidad estable y evita “morder” ramas por encima de la capacidad de corte.
Tabla rápida de elección
| Situación | Recomendación | Por qué |
|---|---|---|
| Jardín doméstico, repasos semanales | Cortasetos a batería, 45–50 cm, 22–25 mm | Silencioso, versátil y ligero para sesiones cortas y frecuentes |
| Setos altos y anchos | Pértiga a batería o gasolina, cabezal orientable, 50–55 cm | Alcance seguro desde el suelo y mejor control del plano superior |
| Setos densos y maduros | Gasolina, 55–65 cm, ≥28–30 mm | Más potencia y capacidad para ramas gruesas |
| Topiaria y bordes delicados | Eléctrico o batería, 30–40 cm, 16–20 mm | Mayor precisión y menor peso para cortes finos |
Ergonomía y seguridad
- Empuñadura giratoria: mejora la postura en cortes verticales y evita torsiones de muñeca.
- Antivibración: reduce fatiga y mejora la precisión en sesiones largas.
- Freno eléctrico y doble gatillo: detención rápida y prevención de activaciones involuntarias.
- EPI recomendado: guantes de agarre, gafas o pantalla, protección auditiva cuando proceda y calzado antideslizante.
Mantenimiento y puesta a punto
- Limpieza: retira savia y restos tras cada uso con un paño y producto adecuado; guarda con funda.
- Lubricación: aplica aceite específico en cuchillas para reducir fricción, ruido y oxidación.
- Afilado: repasa el filo con la frecuencia indicada o cuando notes desgarros; sustituye cuchillas dañadas.
- Baterías: almacena al 40–60% si no las usas durante semanas y evita temperaturas extremas.
- Gasolina: revisa filtro de aire, bujía y mezcla recomendada; vacía depósito si no se usará durante meses.
Accesorios y consumibles
- Fundas y protectores de punta para transporte y almacenaje seguro.
- Aceite para cuchillas y sprays anticorrosión.
- Cargadores rápidos y baterías de mayor capacidad.
- Arnés para pértigas y alargadores homologados (en eléctricos).
Preguntas frecuentes
¿Qué longitud de cuchilla necesito?
40–50 cm es versátil para la mayoría de setos; 55–65 cm agiliza tramos largos y setos anchos; 30–40 cm favorece el control en zonas estrechas y trabajos de precisión.
¿Qué indica la separación de dientes?
Define el grosor máximo de rama. A mayor separación, mejor para setos maduros y densos; a menor separación, corte más fino para brotes jóvenes.
¿Cuándo elegir un modelo de pértiga?
Cuando el seto supera tu altura y necesitas trabajar el plano superior con seguridad desde el suelo. El cabezal orientable facilita el acabado y reduce el tiempo de trabajo.
¿Batería, eléctrico o gasolina?
Batería para mantenimiento frecuente y bajo ruido; eléctrico si trabajas junto a un enchufe y quieres coste contenido; gasolina para setos grandes, densos o sesiones de trabajo prolongadas.
¿Cómo evito desgarros en las hojas?
Mantén cuchillas afiladas y lubricadas, trabaja a velocidad estable y no fuerces ramas por encima de la capacidad de corte indicada por el fabricante.
¿Cada cuánto debo hacer mantenimiento?
Tras cada uso, limpieza y lubricación; semanalmente (si hay uso intensivo), revisión de tornillería y estado del filo; mensualmente, revisión profunda (filtro, bujía en gasolina; estado de baterías en inalámbricos).