Colección: Aspersores y programadores de riego

24 productos

Los sistemas de riego automático se han convertido en una opción esencial para mantener jardines, huertos y zonas verdes en óptimas condiciones. La combinación de aspersores y programadores de riego ahorra tiempo, optimiza el uso de agua y contribuye a una mejor salud de las plantas.

¿Por Qué Invertir en un sistema de riego automático?

  • Ahorro de tiempo: Programar el riego de forma automática evita la necesidad de regar manualmente a diario.
  • Eficiencia en el consumo de agua: Un sistema bien calibrado aplica la cantidad de agua justa en el momento adecuado.
  • Salud del jardín: Evita el riego excesivo o la falta de agua, problemas que pueden afectar negativamente a las plantas.
  • Comodidad y control: Especialmente con programadores digitales o wifi, es posible controlar el riego incluso estando de viaje.

Tipos de Aspersores

  1. Aspersores Emergentes
    Estos dispositivos se instalan bajo el nivel del suelo y se elevan únicamente durante el riego. Son populares en céspedes y zonas verdes de alto tránsito, ya que se mantienen ocultos cuando no están en uso, evitando tropiezos y daños.

  2. Aspersores Giratorios
    También conocidos como rotatorios, presentan un cabezal que gira de forma parcial o total para abarcar grandes áreas de riego. Son ideales para extensiones de jardín amplias y permiten regular el ángulo y la distancia de alcance.

  3. Aspersores de Difusión (Estáticos)
    Disparan el agua en un patrón fijo predefinido. Suelen emplearse en jardines residenciales pequeños o en áreas que requieren una cobertura específica.

Claves para escoger el programador de riego adecuado

  • Tipo de Programador

    • Digital: Ofrece una interfaz sencilla para configurar ciclos de riego, duración y frecuencia.
    • Wifi o Inteligente: Permite la conexión a internet y la gestión remota a través de aplicaciones móviles.
    • Electromecánico: Menos común, pero útil en zonas donde las condiciones climáticas son muy estables y se requiere poca flexibilidad.
  • Compatibilidad con el Sistema de Riego
    Verifica que tu programador de riego sea compatible con las electroválvulas, la presión del agua y los componentes del sistema que tengas instalado.

  • Zonas de Riego
    Asegúrate de que el programador soporte el número de zonas o sectores que necesites controlar de forma independiente.

  • Funciones Avanzadas
    Algunos programadores permiten ajustar el riego según la lluvia pronosticada, la humedad del suelo o la temperatura ambiente, lo que ayuda a optimizar el uso de agua.

Mantenimiento y buenas Prácticas

  1. Revisión Periódica

    • Limpia los filtros de agua para evitar obstrucciones.
    • Revisa el buen funcionamiento de electroválvulas y juntas para evitar fugas.
  2. Ajuste de Horarios

    • Modifica la frecuencia de riego de acuerdo con la estación del año.
    • Activa funciones de “lluvia retrasada” o reduce el tiempo de riego en temporadas húmedas.
  3. Protección contra el Clima

    • En climas fríos, drena las tuberías y protege los aspersores emergentes para evitar daños por congelación.
    • Asegura los cables y componentes electrónicos de los programadores de riego.

Posibles Accesorios y complementos

  • Sensores de Lluvia: Interrumpen el riego cuando se detecta precipitación.
  • Sensores de Humedad del Suelo: Ajustan automáticamente los ciclos de riego según la humedad detectada.
  • Válvulas Antirretorno: Evitan que el agua fluya en sentido contrario y contamine la red principal.

FAQ sobre aspersores y programadores de Riego

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un aspersor emergente y uno giratorio?
    El aspersor emergente se esconde en el suelo y se eleva durante el riego, mientras que el giratorio cuenta con un cabezal que rota para cubrir un área mayor.

  2. ¿Necesito un programador de riego digital o uno wifi?
    Depende de tus necesidades de control y presupuesto. Un modelo digital puede ser suficiente si solo requieres programar horarios básicos. Si deseas gestionar el riego a distancia o con opciones avanzadas, un modelo wifi es la mejor opción.

  3. ¿Cuántas zonas de riego puedo controlar con un solo programador?
    Esto varía según el modelo, pero la mayoría de los programadores pueden manejar entre 4 y 12 zonas. Revisa siempre las especificaciones del fabricante.

  4. ¿Qué mantenimiento requiere un sistema de riego automático?
    Generalmente se limita a la limpieza de filtros, revisión de fugas y ajuste de horarios de riego. También es importante proteger el sistema en épocas de frío intenso.

  5. ¿Puedo combinar aspersores y riego por goteo en un mismo jardín?
    Sí, se pueden combinar ambos sistemas siempre que se disponga de un diseño adecuado y un programador que permita controlar distintas zonas con distintos requisitos de riego.