Pon tu riego por goteo a punto
Compartir
Un sistema de goteo bien afinado riega donde hace falta y sin desperdicios. Septiembre es el momento ideal para revisar filtros, purgar líneas y cazar pequeñas fugas antes de la campaña de otoño-invierno.
Checklist de mantenimiento y ahorro
- Filtros limpios: desmonta cubetas o tamices y lávalos bajo el grifo. Si el tamiz está deformado u oscurecido, sustitúyelo. Mantén recambios a mano en tubería y accesorios de riego.
- Purgas y lavado de líneas: abre los tapones de final de línea y deja correr el agua 30–60 segundos por sector. Vuelve a cerrar y comprueba que el caudal queda uniforme. Tapones y terminales en accesorios y goteros.
- Caza de fugas: repasa uniones y codos; si ves goteo continuo, corta, repasa el extremo y sustituye el conector. Ten a mano un punzón y conectores de 4–16 mm en accesorios de riego.
- Presión bajo control: si aparecen microchorros o goteros que no abren, instala o revisa el regulador de presión. Encuentra programadores y elementos de control en aspersores y programadores.
- Goteros en forma: comprueba 10–15 emisores al azar por sector. Si alguno queda obturado, enjuágalo; si persiste, sustitúyelo por autocompensante en accesorios y goteros.
- Programación estacional: reduce tiempos frente al verano y concentra riegos en horas frescas. Si usas programador, revisa pilas y hora.
- Etiquetado y orden: marca cada sector y anota fecha de limpieza de filtros y purgas. Evitarás olvidos y diagnósticos largos más adelante.
Por qué hacerlo ahora
En septiembre bajan temperaturas y evapotranspiración. Ajustar tiempos y recuperar uniformidad tras el verano ahorra agua y previene obstrucciones que, en frío, se agravan. Además, dejas listos los cultivos de otoño y el seto para enraizar con menos estrés.
Paso a paso: filtros y conectores
- Cierra el sector y libera presión.
- Abre la carcasa del filtro, extrae el tamiz o disco y limpia con agua. Si hay sedimentos persistentes, usa un cepillo suave.
- Revisa juntas y engrásalas ligeramente si están secas.
- Conectores: corta 1–2 cm de tubo dañados, rectifica el corte y monta un conector nuevo. Evita pellizcos con grapas o estacas adecuadas.
Para reponer piezas: tubería de goteo · tubería y accesorios · accesorios y goteros.
Purgas y lavado de líneas
Abre el punto de purga del final de línea y deja salir el agua hasta que salga limpia. Repite por sector. Si no tienes purga instalada, coloca un tapón desenroscable o una válvula de extremo para facilitar el mantenimiento futuro.
Ahorro: presión y tiempos
- Regulación: usa un regulador de presión acorde al caudal del sector. Presiones moderadas mejoran la uniformidad y reducen fugas.
- Riego en horas frescas: programa al amanecer o de noche para reducir pérdidas por evaporación.
- Microajustes por zonas: setos y macizos suelen necesitar menos que huerto activo en septiembre. Baja un 10–25 % respecto a agosto y observa.
Materiales útiles para el set-up de septiembre
- Tubos PEBD/PEAD y microtubo: tubería de goteo.
- Goteros, tapones, empalmes, punzones: accesorios y goteros.
- Programadores, reguladores y electroválvulas: aspersores y programadores.
- Todo el catálogo de riego: riego.
Preguntas frecuentes
¿cada cuánto hay que limpiar el filtro?
¿cómo detecto que falta o sobra presión?
¿sirve purgar aunque todo riegue “bien”?
¿qué recambios conviene tener siempre?
Post relacionado
Tubería de goteo para huertos urbanos: qué debes tener en cuenta