Amoladora recta o angular cual elegir

Amoladora recta o angular cual elegir

Amoladora recta o amoladora angular: cuál elegir

¿Dudas entre amoladora recta y amoladora angular? Ambas cortan, desbastan y pulen, pero cada una brilla en tareas distintas. Aquí tienes una guía rápida con diferencias clave, usos recomendados, discos/accesorios y una tabla comparativa para acertar a la primera.

Qué es cada una

  • Amoladora angular (“radial”): el motor y el husillo forman 90°. Usa discos de 115/125/150/180/230 mm. Es la más versátil para corte y desbaste en metal y obra.
  • Amoladora recta: el husillo está en línea con el cuerpo. Trabaja con muelas, fresas, puntas abrasivas y pequeños discos; es ideal para interiores, cantos y precisión. Es por decirlo de alguna manera una Dremel

Dónde rinde mejor cada una

  • Angular: cortar perfiles y varillas, rebajar cordones de soldadura, abrir ranuras en pared (con disco adecuado), cortar cerámica y piedra con diamantado.
  • Recta: desbarbar interiores de tubos, biselar cantos pequeños, perfilar y limpiar soldaduras en zonas de difícil acceso, rectificar y pulir en detalle.

Tabla comparativa

Criterio Angular Recta
Versatilidad Muy alta (corte, desbaste, diamantado) Alta en precisión y acceso
Acceso a zonas estrechas Limitado por el cuerpo y el protector Excelente (nariz estrecha)
Diámetro de herramienta 115–230 mm Consumibles pequeños y muelas
Control fino Bueno con 115–125 mm Muy bueno (dos manos y pinza)
Corte largo en obra La mejor opción No es su terreno
Acabado y pulido de detalle Correcto con flap/esponjas Excelente con puntas y fieltros
Curva de aprendizaje Rápida Requiere algo más de tacto


Discos, muelas y accesorios

  • Angular: discos de corte (metal/inox), desbaste, flap, diamantados (continuo/turbo/segmentado), platos de velcro con lijas o esponjas.
  • Recta: muelas cilíndricas/cónicas, puntas abrasivas, fresas de carburo, rodillos de láminas, pequeños discos de fibra.

Cómo elegir según el trabajo

  • Estructuras metálicas y obra: angular 125 mm para todo uso; 230 mm si necesitas profundidad de corte.
  • Calderería fina, automoción, cerrajería de precisión: recta con juego de muelas/fresas para llegar a rincones.
  • Acabado: angular con flap P60–P120 para superficies amplias; recta con fieltros y pastas para cantos y huecos.


Preguntas frecuentes

¿Puedo sustituir una por la otra?
La angular cubre la mayoría de cortes y desbastes. La recta no sustituye esos cortes largos, pero es insustituible en interiores y detalle.
¿Batería o cable?
En 115–125 mm, batería ofrece gran movilidad; para 230 mm y cortes largos, el cable asegura potencia sostenida.
¿Qué consumibles necesito para empezar?
Angular: corte metal 1,0–1,6 mm, flap P60–P120 y diamantado según material. Recta: juego de muelas/fresas y alguna punta de láminas.

Regresar al blog