
Qué hacer con tu piscina al acabar el verano
Compartir
Al terminar el verano es cuando dejas la piscina lista para pasar meses sin uso, evitando agua verde, incrustaciones y averías. Esta guía te explica qué hacer y en qué orden, con dos caminos posibles: hibernación activa (mantienes filtración mínima y dosificación) o hibernación pasiva (paras el sistema, bajas nivel y proteges conducciones). Así eliges el método que mejor encaja con tu clima, tu instalación y el tiempo que puedes dedicar.
Antes de empezar: ¿hibernación activa o pasiva?
- Activa: mantienes la piscina llena, con circulación diaria corta, añades producto de invernaje y la cubres. Ventajas: arranque fácil en primavera y menor riesgo de línea de suciedad. Recomendable en zonas templadas.
- Pasiva: detienes la instalación, bajas el nivel por debajo de skimmers y boquillas, purgas líneas y proteges con tapones de expansión y flotadores. Ventajas: máxima protección frente a heladas. Adecuada en climas fríos.
Paso 1 · Equilibrio del agua
Antes de cualquier otra cosa, ajusta parámetros para que el agua pase el invierno estable y no ataque superficies ni equipos. Objetivo típico: pH 7,2–7,6 (y alcalinidad en rango). Este margen optimiza la acción del desinfectante y previene corrosión o incrustaciones.
Con el pH en rango, aplica cloración de choque y espera a que el cloro libre descienda a valores de mantenimiento antes de añadir el alguicida/invernador. No mezcles choque y alguicida a la vez para evitar inactivaciones.
Paso 2 · Limpieza a fondo
Retira hojas, aspira fondo, cepilla paredes y línea de flotación. Vacía y limpia cestas de skimmer y bomba. Un vaso limpio reduce nutrientes para algas y evita manchas.
Aprovecha para revisar filtro y bomba. Un mantenimiento anual del filtro (cartucho, arena o vidrio) y de juntas mejora la circulación y evita sorpresas al arrancar.
Paso 3 · Decide tu camino
Opción a) hibernación activa (recomendada en climas templados)
- Dosifica invernador siguiendo etiqueta y deja circular para repartir homogéneamente.
- Programa la filtración a un tiempo reducido diario (referencia habitual: 1–2 horas en invierno; ajusta a tu volumen y clima).
- Coloca el cobertor bien tensado, con anclajes y sin bolsas de agua. Mantén el nivel a media altura del skimmer para garantizar circulación estable.
- Vigilancia mínima: cada 2–4 semanas, comprueba pH y aspecto del agua, retira hojas del cobertor y verifica que la bomba arranca y no hay fugas.
Opción b) hibernación pasiva (para riesgo de heladas)
- Detén la instalación tras el choque y el invernador.
- Baja el nivel por debajo de skimmers y boquillas (consulta la altura específica de tu vaso y accesorios).
- Purgado y protección: vacía conducciones hacia la piscina, coloca tapones de expansión en boquillas y accesorios, y flotadores en diagonal para absorber presiones de hielo.
- Cubre y asegura la piscina con un cobertor de invierno correctamente instalado, cuidando la sujeción perimetral y la seguridad en el entorno.
Paso 4 · Cobertores e iluminación
El cobertor reduce suciedad, evaporación y consumo químico. A la hora de elegir, prioriza medidas ajustadas al vaso, ojales resistentes y sistema de anclaje seguro. Si vas a renovar focos led, hacerlo ahora (con la piscina parada) facilita el trabajo y minimiza tiempos fuera de servicio.
Paso 5 · cuarto de depuración y equipo
Deja bomba y filtro limpios y secos por fuera, revisa juntas, manómetro y válvula selectora, y ordena mangueras y utillaje. Un repaso preventivo ahora evita arranques problemáticos en primavera.
Errores frecuentes que conviene evitar
- Mezclar choque y alguicida en la misma dosis: respeta tiempos para evitar neutralizaciones.
- Cerrar con pH fuera de rango: compromete eficacia del desinfectante y puede dañar superficies.
- Descuidar el cobertor: hojas acumuladas y bolsas de agua acaban rompiéndolo o ensuciando el vaso.
- Olvidar el equipo: una bomba sin revisión o un filtro saturado complican la apertura.
Calendario exprés de cierre (45 minutos + 24 h)
- Hoy: mide y corrige pH, aplica choque, realiza limpieza completa y añade invernador (según etiqueta).
- En 24 h: decide activa o pasiva, ajusta nivel y filtración (activa) o baja nivel y protege líneas (pasiva), coloca el cobertor y revisa anclajes.
- Cada 2–4 semanas: realiza un vistazo rápido a pH y aspecto, retira hojas y verifica el equipo.
Preguntas rápidas
¿Hay que vaciar la piscina entera? No. Comprometes la estructura y expones el revestimiento. Adapta el nivel a tu método de hibernación y a tus accesorios.
¿Y si aún hay baños esporádicos en otoño? Mantén hibernación activa y prolonga la temporada con filtración mínima y repaso químico tras cada uso.