
Kärcher K2 o K3: qué hidrolimpiadora te conviene más. Una comparativa
Compartir
Si dudas entre la Kärcher K2 y la Kärcher K3, aquí tienes una guía directa para acertar según presión, caudal, accesorios y tipo de uso en casa.
Qué cambia de una a otra
- Presión y caudal: K2 es la básica para tareas ligeras; K3 añade presión y algo más de caudal, lo que acelera la limpieza en superficies medianas.
- Potencia del motor: K3 sube un escalón en potencia y responde mejor en suciedad adherida y uso más continuado.
- Accesorios y control: K3 suele incluir pistola con niveles de presión y depósito de detergente integrado; K2 prioriza formato compacto.
- Precio: K2 es la opción más económica para mantenimiento ocasional; K3 compensa si limpias con frecuencia o superficies mayores.
Idea clave: si vas a lavar puntualmente bici, mobiliario y rincones del coche, K2 basta; si cada semana repasas terraza, coche y muros, K3 es más rápida y versátil.
Tabla comparativa rápida
Modelo | Presión máx. | Caudal máx. | Potencia | Lo mejor | Úsala para |
---|---|---|---|---|---|
Kärcher K2 Classic | Hasta 110 bar | Hasta 360 l/h | 1.400 W | Formato muy compacto y precio contenido | Bicicletas, mobiliario de plástico, herramientas, salpicaduras ligeras en suelo |
Kärcher K3 Power Control | Hasta 120 bar | Hasta 380 l/h | 1.600 W | Más presión/caudal, pistola con niveles, depósito de detergente | Coche completo, terrazas medianas, muros con verdín y suciedad adherida |
Cómo leer la tabla: más presión ayuda a despegar suciedad, más caudal acelera el barrido. En tareas repetitivas o superficies medianas, el salto a K3 se nota.
Cuándo elegir K2
- Espacio y presupuesto ajustados: Guardas la máquina en armarios o trasteros pequeños y priorizas sencillez.
- Uso ocasional: Dos o tres lavados al mes de bici, herramientas y muebles de jardín.
- Superficies delicadas: Trabajas con boquilla en abanico a distancia y sin detergentes agresivos.
Cuándo elegir K3
- Frecuencia semanal: Limpias coche, terraza y suelos exteriores con regularidad.
- Suciedad más adherida: Moho superficial, verdín y barro seco requieren algo más de pegada.
- Accesorios y control: Agradeces regular la presión desde la pistola y usar detergente integrado.
Consejos de uso seguro y resultados mejores
- Empieza suave: Usa boquilla en abanico y aumenta presión gradualmente, sobre todo en madera y juntas.
- Mantén distancia: En muebles o pinturas, trabaja a ~30 cm para no decapar acabados.
- Prelava y remata: Mojado previo, detergente si procede, aclarado a favor de pendiente.
- Cuida la bomba: No hagas trabajar en seco; purga aire de la manguera antes de accionar.
- Almacena en seco: Drena manguera y pistola, y evita heladas en invierno.
Compra guiada
- Kärcher K2 Classic: opción compacta para tareas ligeras.
- Kärcher K3 Power Control: mejor rendimiento en terrazas y coche.
- Colección de hidrolimpiadoras: alternativas y gamas superiores si necesitas más caudal.
Preguntas frecuentes
¿La K3 limpia mucho más rápido que la K2?
En suciedad ligera la diferencia es moderada; en verdín o barro seco, la K3, con más presión y caudal, reduce tiempos y pasadas.
¿Necesito detergente para lavar el coche?
Ayuda en mosquitos y grasa. Con la K3 puedes usar depósito integrado; con la K2, aplica con accesorio o espuma previa y enjuaga a distancia.
¿Puedo usar boquilla turbo en madera o pintura?
Evítala en madera blanda o pintura vieja: puede levantar fibra o decapar. En suelos duros o piedra, úsala a distancia y con pasadas rápidas.
Post relacionado
Para evitar daños al limpiar mobiliario, revisa Guía para limpiar y mantener los muebles de exterior todo el año.