
Guía para limpiar y mantener los muebles de exterior todo el año
Compartir
Mantener en perfecto estado los muebles del jardín no es solo cuestión de apariencia: una rutina adecuada prolonga su vida útil y evita gastos de sustitución prematuros. A continuación encontrarás un plan detallado, organizado por materiales y necesidades concretas, para que cada pieza resista sol, lluvia y uso intensivo sin perder su encanto.
Identifica el material antes de empezar
-
Madera maciza: teca, acacia, eucalipto.
-
Ratán o mimbre: natural o sintético.
-
Metales: aluminio, acero galvanizado, hierro forjado.
-
Plástico y resina: polipropileno, polietileno de alta densidad.
-
Vidrio y piedra: tableros de vidrio templado, cemento, hormigón.
Conocer la composición de cada mueble permite elegir la solución más eficaz sin dañarlo.
Limpieza de madera y ratán
-
Desempolvar con un cepillo de cerdas suaves o la boquilla de cepillo de la aspiradora.
-
Lavar con una mezcla de jabón suave y agua tibia. Trabaja siempre a favor de la veta y no empapes en exceso, sobre todo en ratán.
-
Aclarar con manguera a baja presión y secar con un paño de microfibra.
-
Eliminar moho combinando un litro de agua caliente con 30 g de blanqueador de oxígeno; frota con cepillo y enjuaga.
-
Nutrir: aplica aceite de teca o un sellador penetrante cada 12-18 meses para minimizar decoloración y grietas.
Tip extra: si el ratán ha perdido color, lija ligeramente y termina con barniz marino de acabado satinado; recuperará brillo y resistencia al sol.
Cuidado del metal y el aluminio
-
Oxidación ligera: retira la película con lana de acero fina o pasta para pulir metales, aclara y seca.
-
Limpieza habitual: disuelve partes iguales de vinagre blanco y agua, pulveriza y elimina restos con paño suave. Evita soluciones demasiado alcalinas, que aceleran la corrosión.
-
Protección: dos capas finas de cera para automóviles sellan el poro y repelen la humedad durante meses.
-
Pintura dañada: lija, desengrasa con disolvente mineral y aplica imprimación y pintura antióxido en spray.
Plástico y resina: cómo evitar la decoloración
-
Solución suave: media taza de bicarbonato en cuatro litros de agua tibia elimina manchas ligeras.
-
Suciedad rebelde: mezcla tres cucharadas de detergente lavavajillas en cuatro litros de agua caliente; el leve agente blanqueante aclara superficies blancas sin cloro.
-
Manchas oscuras: vinagre sin diluir sobre un paño húmedo actúa como abrasivo ligero sin rayar.
-
Acabado protector: una mano delgada de cera para coches devuelve el brillo y protege de los rayos UV.
Cuando no se use, cubre o guarda el plástico en sombra para prevenir fragilidad.
Vidrio y piedra: transparencia sin arañazos
-
Quita partículas con un paño suave y un limpiador no abrasivo.
-
Pulveriza vinagre blanco y retira con microfibra; para ojos de agua dura añade una gota de jabón neutro.
-
Trata arañazos menores con un kit de reparación para vidrio; en piedra aplica selladores hidrófugos cada dos años.
Cojines y textiles resistentes
-
Sacude y aspira para eliminar polvo y polen.
-
Mezcla jabón neutro con agua tibia y frota con cepillo de cerdas blandas; aclara con manguera.
-
Para fundas blancas, disuelve una parte de vinagre y dos de agua para desmanchar sin cloro.
-
Seca siempre al aire, en posición vertical, para evitar olor a humedad.
-
Aplica spray hidrorrepelente al inicio de cada temporada para restaurar la protección original.
Mantenimiento preventivo y almacenaje
-
Frecuencia: realiza una limpieza profunda al menos dos veces al año (primavera y otoño) y repasos rápidos mensuales.
-
Fundas protectoras: utiliza lonas impermeables transpirables con ventilación para evitar condensación.
-
Almacenaje invernal: si es posible, guarda en cobertizo o garaje tras limpiar y secar completamente; eleva del suelo con tacos o palés.
-
Hidrolimpiadora: solo en estructuras de metal o plástico robusto, manteniendo la boquilla a 30 cm mínimo y presiones inferiores a 1 400 psi para no decapar acabados.
-
Inventario estacional: durante el repaso de otoño, revisa herrajes sueltos, piezas agrietadas y reaprieta tornillos inoxidables.
Herramientas y productos recomendados
-
Cepillo de cerdas suaves intercambiables.
-
Pulverizador graduado de un litro.
-
Aspiradora con accesorio de tapicería.
-
Jabón neutro multiusos.
-
Vinagre blanco destilado al 5 %.
-
Bicarbonato de sodio alimenticio.
-
Pasta para pulir metales y cera para automóviles.
-
Spray protector textil de base acrílica.
-
Guantes de nitrilo y gafas de seguridad.