
Equivalencias entre pulgadas y milímetros
Compartir
¿Pulgadas o milímetros? En bricolaje y fontanería es habitual encontrarse medidas en ambos sistemas. Aquí tienes equivalencias claras, una tabla de fracciones comunes y trucos para elegir brocas, llaves y sierras con la medida correcta. Ten a mano un calibre o regla de medición y niveles para confirmar antes de taladrar o cortar.
Regla básica de conversión
- 1 pulgada = 25,4 mm
- mm → pulgadas: mm ÷ 25,4
- pulgadas → mm: pulgadas × 25,4
Tabla rápida de fracciones en pulgadas a milímetros
Pulgadas | Milímetros | Pulgadas | Milímetros |
---|---|---|---|
1/16″ | 1,59 mm | 9/16″ | 14,29 mm |
1/8″ | 3,18 mm | 5/8″ | 15,88 mm |
3/16″ | 4,76 mm | 11/16″ | 17,46 mm |
1/4″ | 6,35 mm | 3/4″ | 19,05 mm |
5/16″ | 7,94 mm | 13/16″ | 20,64 mm |
3/8″ | 9,53 mm | 7/8″ | 22,23 mm |
7/16″ | 11,11 mm | 15/16″ | 23,81 mm |
1/2″ | 12,70 mm | 1″ | 25,40 mm |
Valores redondeados a dos decimales para uso habitual en bricolaje.
Equivalencias útiles para brocas, llaves y sierras
-
Brocas métricas ↔ fracciones de pulgada (aprox.):
- Ø 6,0 mm ≈ 15/64″ (5,95 mm). Si necesitas un poco más de holgura, 1/4″ (6,35 mm).
- Ø 8,0 mm ≈ 5/16″ (7,94 mm).
- Ø 10,0 mm ≈ 13/32″ (10,32 mm).
- Ø 12,0 mm ≈ 15/32″ (11,91 mm) o 1/2″ (12,70 mm) según tolerancia.
- Sierras de corona para pasamuros y mecanismos: 1-3/8″ = 34,9 mm (cajas eléctricas redondas), 2″ = 50,8 mm (tuberías ligeras). Mira sierras corona por diámetro.
- Fontanería (roscas nominales en pulgadas): 1/2″, 3/4″, 1″ son estándares de roscas y accesorios, pero el diámetro exterior real del tubo puede no coincidir con 12,7/19,05/25,4 mm. Comprueba siempre con calibre.
Cómo convertir sin calculadora
- Convierte la fracción a decimal: por ejemplo, 3/8 = 0,375″.
- Multiplica por 25,4: 0,375 × 25,4 = 9,525 mm (≈ 9,53 mm).
- Para “a ojo”, recuerda tres anclas: 1/4″ ≈ 6,35 mm, 1/2″ ≈ 12,70 mm, 1″ = 25,4 mm.
Redondeos y tolerancias en ferretería
- Aberturas y pasantes: si una pieza en pulgadas debe pasar por un taladro métrico, da una holgura de +0,2 a +0,5 mm según ajuste.
- Tornillería: no mezcles métrica (M6, M8…) con rosca en pulgadas (UNC/UNF). Comprueba paso y perfil de rosca.
- Marcado real: en sierras y coronas, el nominal puede incluir el “kerf” (ancho de corte). Ensaya en un retal si el ajuste es crítico.
Ejemplos prácticos
- Quiero hacer un agujero de 1/2″ en tablero: 1/2″ = 12,70 mm. Usa corona de 13 mm si necesitas holgura mínima o 13–14 mm si pasará un conector.
- Tengo una prensa de 3/8″ y solo brocas métricas: 3/8″ = 9,53 mm. Broca de 9,5 mm puede valer; si entra muy justo, pasa a 9,8 mm.
- Rosca de 3/4″ en riego: no intentes roscar con métrica. Usa adaptadores y mangueras de medida equivalente; confirma con un calibre de medición.
Materiales útiles
- medición y niveles (calibres, reglas, metros).
- brocas para madera, metal, mampostería y SDS.
- sierras corona por diámetro para pasantes y enchufes.
Preguntas frecuentes
¿Por qué una rosca 1/2″ no mide 12,7 mm?
Porque el “1/2″” es la medida nominal del sistema de tuberías/roscas en pulgadas, no el diámetro exterior exacto. Cada estándar define diámetros reales distintos.
¿Puedo mezclar tornillería métrica con pulgadas?
No. Tienen pasos y perfiles diferentes (Métrico vs. UNC/UNF). Usa siempre el sistema que corresponda a la pieza.
¿Qué fracción equivale a 10 mm?
10 mm ≈ 0,394″, que está entre 25/64″ (9,92 mm) y 13/32″ (10,32 mm). Elige según holgura que necesites.