Cómo usar bridas y cuñas de nivelación en alicatados y solerías

Cómo usar bridas y cuñas de nivelación en alicatados y solerías

Guía práctica para conseguir superficies planas y juntas uniformes con sistemas de clips y cuñas, desde el montaje hasta el despiece final.

Qué son y cuándo convienen

Los sistemas de nivelación con bridas (clips) y cuñas minimizan cejas entre piezas y aceleran la colocación, especialmente en porcelánicos rectificados, formatos grandes (≥30×60) y suelos donde la planitud es crítica.

Equipo básico. Bridas del ancho de junta deseado (1–2 mm), cuñas reutilizables y tenaza de apriete para insertar con control. 

Qué necesitas

  • Bridas según junta: 1 mm, 1,5 mm o 2 mm para acabados uniformes. 
  • Alternativas de marca: sistemas RUBI como Delta Level o bases Cyclone (según modelo y espesor). 
  • Llana dentada acorde al formato: 6×6 u 8×8 mm para peinado homogéneo del adhesivo. 6×6 RUBI · 8×8 RUBI.

paso a paso en pared (alicatado)

  1. Extiende el adhesivo. Peina con llana dentada uniforme; en piezas grandes, haz doble encolado (fondo + dorso) para eliminar huecos.
  2. Coloca la primera pieza a nivel. Presenta la baldosa y vibra ligeramente para asentarla.
  3. Inserta las bridas. Coloca 2 clips por lado largo (a 5–7 cm de las esquinas) y 1 por lado corto si el formato lo requiere.
  4. Introduce las cuñas. Inserta la cuña en la ventana del clip y aprieta con la tenaza hasta igualar planos, sin forzar la junta.
  5. Avanza por paños. Repite secuencia pieza a pieza, comprobando alineación con regla y nivel.

Consejo. Retira el adhesivo que aflora en junta antes de que endurezca; evitarás sellos duros que dificulten el corte de la brida al día siguiente.

Paso a paso en suelo (solería)

  1. Revisa el soporte. Planitud, limpieza y trazado de ejes.
  2. Coloca la primera línea. Usa cuerdas o láser para mantener escuadra y modulación.
  3. Clips y cuñas. Mismo criterio de pared; en 60×60 o mayores, usa 4–6 clips por pieza.
  4. Curado y despiece. Tras fraguar, golpea en sentido de la junta con maza de goma o bota para partir las bridas a ras y recoge los pies de clip.

Tabla rápida de cantidades

Formato orientativo Clips por pieza Notas
30×60 4–5 2 por lado largo + 1 en lado corto si es necesario
60×60 6 2 por cada lado; aumenta en soportes irregulares
60×120 8–10 Refuerza el centro; imprescindible doble encolado

Errores que conviene evitar

  • Apretar en exceso. Eleva piezas y abre juntas; el objetivo es igualar planos, no comprimir.
  • Colocar clips muy al borde. Déjalos a 5–7 cm para no fracturar cantos.
  • No limpiar el adhesivo sobrante. Dificulta el corte de brida y el rejuntado.
  • Usar brida de junta incorrecta. Elige 1–2 mm según estética y tolerancias del fabricante. ver 1 mm · ver 2 mm

Tips de compra

Preguntas frecuentes

¿Cuántos clips y cuñas necesito por metro cuadrado?

Depende del formato y la modulación. Como referencia: 30×60 → 25–35 clips/m²; 60×60 → 20–28; 60×120 → 18–24, incrementando en soportes irregulares.

¿Las bridas se reutilizan?

No, las bridas son de un solo uso; las cuñas y la tenaza sí son reutilizables.

¿Puedo combinar crucetas con el sistema?

Sí, las crucetas ayudan a mantener la modulación; el sistema de nivelación corrige la coplanaridad.

¿Cómo se retiran sin dañar la pieza?

Golpea en dirección de la junta con maza de goma o bota tras el fraguado; la brida se parte a ras y la cuña se recupera.

Regresar al blog

Artículos relacionados