Cómo arrancar una bomba de agua paso a paso

Cómo arrancar una bomba de agua paso a paso

Arrancar una bomba de agua sin problemas depende de dos cosas: instalación correcta (aspiración estanca y cebado) y un arranque ordenado. Este playbook te guía paso a paso y te da un diagnóstico rápido si no coge agua o se para.

Checklist previo en 2 minutos

  • Aspiración estanca. Usa manguera de aspiración reforzada con espiral y racores bien sellados; nada de manguera “blanda” de jardín.
  • Válvula de pie o antirretorno. Imprescindible en bombas de superficie para mantener la línea cebada.
  • Altura de aspiración real. Las centrífugas de superficie trabajan práctico ≤6–7 m verticales desde el espejo de agua.
  • Filtro de entrada. Coloca un filtro de malla en captación o a la salida del depósito para evitar arenas y lodos.
  • Seguridad. Desconecta corriente antes de manipular; no hagas funcionar una bomba en seco.

Accesos útiles. Mira bombas de agua, mangueras de aspiración, válvula de retención y filtro de malla 3/4″.

Arranque paso a paso

Bombas de superficie (centrífuga/jet autoaspirante)

  1. Llenar el cuerpo. Quita el tapón de cebado y llena la carcasa de la bomba con agua limpia hasta rebose.
  2. Cebar la línea de aspiración. Si la instalación lo permite, inyecta agua por el tapón hasta notar columna llena (o llena la manguera antes de conectar).
  3. Cerrar y purgar aire en impulsión. Abre ligeramente una llave o un purgador en la salida para expulsar aire al arrancar.
  4. Energizar. Enciende la bomba y espera unos segundos; el manómetro debe subir de forma estable. Si no lo hace, apaga y repite el cebado.
  5. Ajustar control. Con grupo de presión/presostato, verifica presión de arranque y paro; con presscontrol, comprueba que no corta por falta de agua.

Bombas sumergibles (pozo/cisterna)

  1. Nivel mínimo. Asegura nivel de agua por encima de la toma y activa protección contra trabajo en seco si la incorpora.
  2. Válvula antirretorno. Instálala a la salida para mantener columna y evitar golpes de ariete.
  3. Purgado. Abre una llave cercana en impulsión y arranca; deja salir el aire hasta caudal estable y sin oscilaciones.

Guía rápida de cebado y accesorios

Escenario Qué necesitas Por qué
Depósito a ras de suelo → bomba de superficie Manguera de aspiración reforzada + válvula de pie + filtro Evita entrada de aire y mantiene la línea llena entre usos.
Pozo somero (<7 m) → bomba jet Cebado inicial por tapón + válvula de pie La autoaspiración necesita columna continua para no descebarse.
Cisterna enterrada → sumergible Antirretorno en impulsión + purga inicial No requiere cebado; solo expulsar aire de la línea.

Si no coge agua: diagnóstico rápido

  • Suena pero no sube presión. Hay aire en aspiración o la válvula de pie no cierra. Revisa racores y repite cebado.
  • Sube y cae en ciclos. Falsa aspiración o falta de caudal en origen; comprueba filtro y nivel en depósito/pozo.
  • Arranca y se para al instante. Presscontrol detecta falta de caudal; purga aire y confirma que no hay fugas en aspiración.
  • Motor calienta y se protege. Trabajo en seco u obstrucción; detén de inmediato, deja enfriar y elimina la causa.

Idea útil. Para trasiegos puntuales o cebados rápidos, una bomba autoaspirante compacta puede ahorrarte tiempo: ejemplo CAMPEON Rover 20 CE.

Tips de compra para que arranque a la primera

  • Elige bien el diámetro. En aspiración, cuanto mayor diámetro y menor longitud, menos pérdidas y cebado más fácil.
  • Sella con mimo. Teflón o hilo sellador en roscas; comprueba que las juntas planas asientan sin pellizcos.
  • Protege la instalación. Antirretorno cerca de la bomba y filtro lavable accesible.
  • Piensa en el control. Grupo con calderín suaviza arranques; presscontrol simplifica uso en puntos únicos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la altura de aspiración máxima real en superficie?

Por física, en torno a 7–8 m en condiciones ideales; en instalaciones domésticas se recomienda no superar 6–7 m para asegurar cebado y caudal estable.

¿Necesito válvula de pie si la aspiración está por debajo de la bomba?

Sí. Mantiene la línea llena entre usos y evita que la bomba funcione en seco en el arranque.

¿Presscontrol o presostato con calderín?

El presscontrol simplifica (arranca por caudal y corta por falta de agua), ideal para un punto de consumo. Presostato+calderín reduce arranques y prolonga la vida del equipo en usos frecuentes.

¿Cómo purgo el aire si la instalación es larga?

Abre un purgador o una llave en el tramo alto de la impulsión y deja salir aire hasta caudal continuo; repite tras el primer arranque.

Regresar al blog

Artículos relacionados