
Cepillo de alambre para amoladora : qué es, tipos y cómo elegir el adecuado
Compartir
Un cepillo de alambre sirve para retirar óxido, pintura y cascarilla, limpiar cordones de soldadura y preparar superficies antes de imprimaciones y esmaltes. Para acertar, combina material del hilo, forma del cepillo, diámetro y montaje según la tarea y la herramienta (taladro o amoladora).
Tipos por material del hilo
- Acero al carbono. Elección general para desoxidar y limpiar soldaduras en acero al carbono o hierro.
- Acero inoxidable. Recomendado sobre inoxidable o aluminio para evitar contaminación férrica y corrosión localizada.
- Latón/latonado. Menos agresivo y menos chispeante; útil para acabados más finos o superficies delicadas.
Idea clave. No uses cepillo de acero al carbono sobre inoxidable: puede contaminar y favorecer óxido. Elige hilo inoxidable o latón.
Formas de cepillo y para qué sirven
Circular (rueda)
Para superficies planas o ligeramente curvas y limpieza general con taladro (vástago 6 mm) o amoladora (rosca M14 según modelo).
Copa (vaso)
Para cubrir áreas amplias con apoyo estable; muy eficaz retirando óxido o pintura de grandes superficies con amoladora.
Ver copa acero M14 (amoladora) · Ver copa latonada 75 mm eje 6 mm
Pincel o punta
Para ranuras, bordes y cordones. La versión de alambre trenzado concentra la acción en un borde estrecho y agresivo.
Compatibilidad y fijación
En taladro, busca vástago de 6 mm (también existe hex 1/4"). En amoladora angular, lo habitual en Europa es rosca M14 (en EE. UU., 5/8"-11).
Medidas y compatibilidades estándar
- Diámetro del cepillo. Más diámetro = más cobertura, pero también más palanca. En amoladora de 115/125 mm funcionan muy bien copas/circulares de 75–100 mm; en taladro, 50–75 mm son manejables.
- Diámetro del alambre. Rangos habituales: 0,20–0,35 mm (ondulado) para limpieza y acabado; 0,50–0,80 mm (trenzado) para desbaste pesado. A mayor diámetro, mayor agresividad y rigidez.
- RPM de la herramienta. Como referencia, amoladoras 115/125 mm giran ~10.000–11.000 rpm; 230 mm ~6.500 rpm. Elige siempre un cepillo cuya rpm máxima admisible (etiquetada en el propio cepillo) sea igual o superior a la de tu herramienta.
- Guardas y accesorios. Mantén la tapa protectora de la amoladora y orienta chispas/filamentos en sentido seguro. No uses adaptadores o roscas no previstas por el fabricante.
Buenas prácticas. Si tu amoladora no es de velocidad variable y el cepillo admite menos rpm que la máquina, utiliza una herramienta adecuada o cambia a un cepillo con mayor rpm admisible.
Configuración del alambre y agresividad
- Ondulado (crimped). Más flexible; para trabajos medios/ligeros, superficies irregulares y acabado más fino.
- Trenzado estándar (knotted). Mechones rígidos; acción más agresiva para óxido duro, cascarilla y limpieza de soldadura.
- Trenzado estrecho “pipeline”. Borde aún más concentrado para cordones y zonas de difícil acceso.
Tabla rápida de elección
Escenario | Material/forma recomendada | Configuración | Producto de ejemplo |
---|---|---|---|
Desoxidar barandilla de acero al carbono | Acero al carbono · copa o circular 75–100 mm | Ondulado si hay pintura fina; trenzado si hay costra | Copa M14 acero |
Preparar soldadura y limpiar cordón | Acero al carbono · pincel 19–25 mm | Trenzado (borde concentrado) | Pincel trenzado 25 mm |
Acabado en inoxidable o aluminio | Acero inoxidable o latón · circular 50–75 mm | Ondulado para no marcar | Circular 75 mm eje 6 mm |
Superficies amplias con pintura vieja | Latón/latonado · copa 75–100 mm | Ondulado (cobertura homogénea) | Copa latonada 75 mm |
Uso seguro y mantenimiento
- Protección personal. Usa gafas envolventes, guantes y ropa cerrada; el alambre puede soltar filamentos a alta velocidad.
- Sujeción de la pieza. Trabaja con mordaza o banco; evita atranques al entrar/salir de aristas.
- Velocidad adecuada. No superes las rpm máximas del cepillo; deja que el alambre haga el trabajo sin presionar en exceso.
- Secuencia correcta. Limpia, desengrasa y después pinta o protege. En inoxidable, no mezcles cepillos entre materiales.
Consejo. Antes de repintar metal exterior, remata con un ligero lijado y desengrasado para mejorar la adherencia del fondo anticorrosivo.
Ver gafas de protección antiempañamiento · Ver amoladoras compatibles
Compra guiada
- Colección de cepillos para amoladora (formas y materiales).
- Cepillo circular 75 mm eje 6 mm para taladro.
- Cepillo copa latonada 75 mm eje 6 mm para acabados suaves.
- Cepillo copa acero M14 para grandes superficies con amoladora.
Preguntas frecuentes
¿Qué diámetro de alambre elegir para no “morder” la pieza?
Para acabados y suciedad ligera, alambre ondulado de 0,20–0,35 mm. Para óxido duro/cascarilla, trenzado de 0,50–0,80 mm con pasada controlada.
¿Qué pasa si mi cepillo admite menos rpm que mi amoladora?
No lo uses así. Cambia a un cepillo con rpm admisible mayor o usa herramienta de velocidad variable. Respeta siempre la etiqueta del cepillo.
¿M14 y 5/8"-11 son lo mismo?
No. En Europa lo habitual es M14; en EE. UU., 5/8"-11. Usa el roscado correcto o un adaptador certificado del fabricante.
Post relacionado
Si vas a repintar metal exterior, te interesa Muebles de jardín resistentes al agua y al sol (acabados y protección).