Amoladora a batería vs con cable: diferencias

Amoladora a batería vs con cable: diferencias

Qué cambia en la práctica

  • Potencia sostenida vs movilidad. El cable ofrece entrega continua para discos de 125–230 mm y trabajos largos; la batería gana en libertad y rapidez de despliegue en obra o altura.
  • Diámetro y tipo de trabajo. Con cable es habitual usar 115/125 mm y 230 mm para corte profundo; en batería, 115/125 mm equilibra rendimiento y peso.
  • Autonomía. En batería depende de voltaje y capacidad (Wh) y de la exigencia del corte. Para cortes esporádicos, dos baterías de 4–5 Ah suelen bastar; para series largas, cable rinde mejor.
  • Seguridad y control. En batería abundan freno electrónico y anti-kickback; en cable, arranque suave y protección contra rearranque.
  • Coste total. Cable es más económico a igualdad de gama; batería requiere inversión en packs, que compensa si compartes plataforma.

Regla rápida. Si haces cortes puntuales en distintos puntos o en altura, elige batería. Si haces desbaste continuo o corte profundo con disco grande, elige cable.

Ejemplos reales para situarte

Tabla comparativa

Criterio Batería Cable
Rendimiento sostenido Alto en 115/125 mm con motores brushless; sensible a la exigencia y a la capacidad. Muy alto; ideal para corte/desbaste prolongado y discos 230 mm.
Autonomía Limitada por batería; recomendable 2× 4–5 Ah con cargador rápido. Ilimitada con toma estable.
Ergonomía Muy móvil; algo más de peso en el cuerpo por la batería. Ligera en mano; el cable puede estorbar en altura/andamios.
Seguridad Freno y anti-kickback frecuentes en gamas pro. Arranque suave y anti-rearranque muy comunes.
Coste de entrada Mayor (herramienta + baterías + cargador); compensa si compartes plataforma. Menor a igualdad de gama.
Usos típicos Mantenimientos, obra sin toma, cortes puntuales, trabajos en altura. Metalistería, corte profundo, desbaste continuo, taller/obra fija.

Detalle técnico. La sensación de fuerza depende del motor y del disco. Revisa la colección de discos adecuada a tu material.

Cuándo elegir batería

  • Trabajo repartido y desplazamientos frecuentes. Cambios rápidos de ubicación sin buscar enchufes.
  • Uso en altura o espacios complejos. Sin cable colgando ni alargadores en tránsito.
  • Par de inicio controlado. Plataformas brushless con freno y anti-kickback mejoran seguridad en corte fino.

Cuándo elegir cable

  • Ritmos largos de corte o desbaste. Producción continua sin gestionar baterías.
  • Disco de 230 mm y corte profundo. Más potencia y estabilidad térmica.
  • Presupuesto contenido. Mejor relación €/W en gamas equivalentes.

Accesorios que marcan la diferencia

  • Discos adecuados al material. Inox, acero, piedra u hormigón; elige diámetro 115/125/230 mm. Ver discos.
  • Diamante y sistemas rápidos. X-Lock 115 mm para cambios sin llave en máquinas compatibles.
  • Cepillos para limpiar y desoxidar. Ver cepillos de alambre para preparar superficies.
  • Packs de consumibles. Pack inox 115×1 mm para cortes finos limpios.

Tips de compra

  • Define diámetro y tarea. 115/125 mm es versátil; 230 mm para corte profundo en obra.
  • En batería, piensa en Wh. Voltaje × Ah = energía. Dos baterías 18–20 V de 4–5 Ah dan margen para una mañana de cortes puntuales.
  • Busca electrónica de seguridad. Freno, anti-kickback, arranque suave y anti-rearranque.
  • Ergonomía y peso. Empuñadura, tamaño del cabezal y acceso al cambio de disco influyen mucho.
  • Plataforma de batería. Si ya usas una, prioriza compatibilidad; si no, valora kits con 2 baterías y cargador. Ver baterías y recambios.
  • Catálogo rápido. Revisa amoladoras a batería y amoladoras con cable.

Preguntas frecuentes

¿Una amoladora a batería puede sustituir a una de 230 mm con cable?

Para corte profundo continuado, no. En 115/125 mm, las plataformas brushless modernas se acercan al rendimiento del cable para cortes y desbaste moderado.

¿Cuántas baterías necesito para trabajar cómodo?

Para uso doméstico o semiprofesional, un kit con 2 baterías de 4–5 Ah y cargador rápido permite alternar sin parar. Si haces series largas, cable es preferible.

¿Qué disco elijo para acero inoxidable y para obra?

En inox, disco de corte fino específico (por ejemplo, 115×1 mm). En obra, diamante segmentado o continuo según material y acabado deseado. Consulta la colección de discos.

¿Qué elementos de seguridad son imprescindibles?

Protector de disco bien ajustado, empuñadura auxiliar, gafas o pantalla, guantes y, si es posible, freno/anti-kickback o arranque suave/anti-rearranque según el modelo.

¿Puedo usar discos X-Lock en cualquier amoladora?

No, solo en modelos compatibles con X-Lock. En máquinas con tuerca M14 usa discos convencionales del diámetro correspondiente.

Regresar al blog