Las limas sirven para desbarbar, ajustar, perfilar y rematar piezas de metal, madera y plásticos con control fino. Para acertar, conviene elegir la forma, el tipo de corte y el tamaño adecuados al material y a la precisión que buscas.
Formas más comunes y para qué sirven
- Plana: Permite superficies y cantos rectos en metal y plásticos. Funciona bien para escuadrar y ajustar herrajes.
- Media caña: Combina cara plana y curva para interiores, rebajes y radios suaves.
- Redonda (cola de ratón): Accede a orificios, ranuras y radios cerrados.
- Cuadrada y triangular: Trabaja esquinas, chaflanes y colas de milano; llega a ángulos internos.
- De aguja (juegos finos): Aporta precisión en modelismo, electrónica y mecánica fina.
- Escofina/raspa para madera: Retira material rápido en maderas y tableros antes del lijado.
Tipo de corte y acabado
- Corte doble: Elimina material con rapidez en metales y plásticos, dejando un rayado más marcado.
- Corte simple: Deja acabado más fino y controlado en ajustes finales.
- Grano basto/medio/fino: Bastardo para desbaste, segundo corte para igualado y fino para remate previo al pulido o lijado.
Cómo elegir según el material
- Acero y metales: Prefiere limas de acero de buena dureza, corte doble para desbaste y simple para el acabado.
- Madera: Usa escofina o raspa para quitar grosor y pasa a lima de corte fino o lija para suavizar.
- Plásticos: Trabaja con corte simple y avance suave para evitar rebabas y calentamiento.
- Yeso y materiales blandos: Emplea dientes abiertos o escofina para que no se embote la herramienta.
Uso y técnica
- Presión y trazo: Aplica presión solo en el avance y levanta al retroceder. Mantén trazos largos y paralelos.
- Sujeción de la pieza: Fija con sargentos o tornillo de banco y protege con mordazas blandas para no marcar.
- Evita el embozamiento: Carga la lima con tiza antes de trabajar metales blandos y limpia con carda de limas con frecuencia.
- Seguridad: Coloca empuñadura en el espigo y usa gafas para evitar proyecciones de viruta.
Checklist de compra
- Forma acorde al trabajo (plana, media caña, redonda, cuadrada, triangular, aguja).
- Tipo de corte y grano según fase (bastardo, medio, fino; simple o doble).
- Tamaño adecuado a la pieza y espacio de trabajo.
- Accesorios: carda de limas, empuñadura, mordazas blandas y protección ocular.
También te puede interesar
Tip: Es recomendable reservar limas distintas para metal y madera y marcarlas; evitarás contaminación del diente y prolongarás su vida útil.