Los discos abrasivos y de corte se diseñan para trabajar casi cualquier material —desde acero al carbono hasta mármol—, pero la clave está en elegir la corona, la granulometría y el aglomerante adecuados. A continuación encontrarás una clasificación práctica que te ayudará a diferenciar rápidamente entre un disco para lijado, otro para pulido o uno tipo diamante para materiales duros.
Clasificación por aplicación
Aplicación |
Disco recomendado |
Características principales |
Resultado típico |
Corte |
Disco abrasivo delgado (1 – 1,6 mm) o diamante segmentado |
Alta velocidad y mínima rebaba |
Separación limpia y rápida |
Desbaste |
Disco grueso (4 – 6 mm) de óxido de aluminio |
Gran capacidad de arranque |
Rebaje y biselado de soldaduras |
Lijado |
Disco flap (láminas) o de fibra con soporte |
Disipa calor y sigue contornos |
Superficie lista para imprimar |
Pulido |
Disco de fieltro + pasta o de fibra no tejida |
Flexible, genera poco calor |
Acabado satinado o espejo |
Decapado |
Disco strip (fibras de polímero extra abiertas) |
No daña el metal base |
Eliminación de pintura u óxido ligero |
Tipo diamante |
Disco diamantado continuo (húmedo) o segmentado |
Dureza extrema y larga vida |
Corte sin astillas en cerámica, hormigón o granito |
Clasificación por material abrasivo
-
Óxido de aluminio (A)
-
Versátil y económico.
-
Ideal para acero dulce, fundición y madera dura.
-
Carburo de silicio (C)
-
Grano afilado y quebradizo.
-
Recomendado para piedra, cristal, composites y aluminio.
-
Zirconio (Z)
-
Mezcla de resistencia y auto-afilado.
-
Excelente en acero inoxidable y aleaciones de titanio.
-
Cerámica alúmina (CER)
-
Grano microcristalino que se renueva solo.
-
Rendimiento superior en trabajos prolongados y presiones altas.
-
Diamante industrial
-
Polvo de diamante sinterizado en el borde.
-
Solo para materiales ultra-duros: gres porcelánico, hormigón armado, mármol, refractarios.
Clasificación por construcción del disco
Construcción |
Dónde se nota |
Ventajas |
Resinoide reforzado con fibra de vidrio |
Corte y desbaste metálico |
Soporta altas RPM y evita roturas |
Fibra vulcanizada + backing pad |
Lijado y pulido |
Flexibilidad y refrigeración del grano |
Alúmina en abanico (flap) |
Lijado agresivo o acabado fino (cambiando el grano) |
Trabaja y pule en una sola pasada |
Cuerpo de acero con perímetro diamantado |
Corte cerámico y de hormigón |
Larga vida útil y precisión |
Guía rápida de elección
-
Identifica el material
-
Acero al carbono → disco fino A 46 T – 1,2 mm.
-
Inoxidable → disco Z 60 T/INOX sin azufre ni hierro.
-
Gres porcelánico → diamante continuo Ø125 mm refrigerado con agua.
-
Define la operación
-
Corte rápido → disco fino resinoide.
-
Biselado o rebaje → desbaste grueso A 24 R.
-
Lijado de soldaduras visibles → flap Z 80.
-
Pulido brillo espejo → fieltro + pasta al cromo.
-
Comprueba la compatibilidad
-
Diámetro y espesor (Ø115, Ø125, Ø230 mm).
-
Velocidad máxima (RPM) siempre mayor o igual a la de tu máquina.
-
Considera la ergonomía y la vida útil
-
Discos cerámicos y zirconio duran más, compensando su mayor precio.
-
Los flap generan menos vibración y fatiga que los discos de desbaste convencionales.
Buen uso
-
Monta el disco siguiendo la flecha y aprieta con la llave correcta.
-
Deja que alcance las revoluciones antes de tocar la pieza.
-
Lubrica con aceite de corte en metales duros y refrigera con agua en material cerámico.
-
Sustituye el disco si ves fisuras, alambres sueltos (en flap) o desgaste desigual.
Diámetros y espesores más habituales
Herramienta |
Tipo de disco |
Diámetros comerciales (mm) |
Espesor típico* |
Amoladora angular (radial) |
Corte y desbaste abrasivo |
Ø115, Ø125, Ø150, Ø230 |
Corte fino 0,8-1,6 mm · Estándar 2,5-3 mm · Desbaste 4-6 mm |
Amoladora mini |
Corte fino metal/inox |
Ø75 · Ø100 |
1 – 1,2 mm |
Tronzadora de mesa |
Diamante hormigón/piedra |
Ø300 · Ø350 · Ø400 |
2,5-3 mm |
Sierra circular manual (multimaterial) |
Disco dentado carburo |
Ø160 · Ø185 · Ø190 |
1,6-2,4 mm |
Multiherramienta rotativa (tipo Dremel) |
Disco mini corte/diamante |
Ø32 · Ø38 · Ø50 |
0,8-1 mm |
*Valores orientativos; cada fabricante puede variar ±0,5 mm.
Claves rápidas
-
Ø115 y Ø125 mm: los más usados en bricolaje y mantenimiento industrial por su ligereza y disponibilidad.
-
Ø230 mm: ideal para cortes profundos (tubería de 80 mm, bloques, perfiles IPN).
-
Cuanto más fino el disco de corte, menos rebaba y menor esfuerzo del motor… pero también vida útil algo más corta.
Estándares de fijación y compatibilidad
Herramienta |
Eje / rosca |
Orificio del disco |
Comentarios |
Amoladora angular europea |
M14 x 2 (rosca macho en el eje) |
22,23 mm (7/8”) |
Norma EN 60745 / EN 12413. Casi todos los discos de Ø115-230 mm llevan este buje. |
Amoladora USA |
5/8"-11 UNC |
22,23 mm (o adaptador) |
Equivalente sajón; muchos discos señalan “5/8-11 compatible”. |
Mini-amoladora neumática / rectificadora |
Eje liso Ø6 mm |
Disco con vástago Ø6 mm o porta-discos roscado M6 |
Para discos flap tipo “roloc” o caucho + fibras. |
Tronzadora de mesa / ingletadora |
Eje liso Ø20-30 mm |
Ø20 · 25,4 · 30 mm |
Se fija con arandelas-brida. Muchos discos diamantados incluyen reductores. |
Multiherramienta rotativa |
Eje Ø3,2 mm (mandril) |
Disco con vástago o adaptador roscado |
El tornillo del mini-disco asegura el centrado. |
Sistemas de cambio rápido más recientes
Sistema |
Compatible con… |
Ventaja |
X-LOCK (Bosch) |
Amoladoras y discos específicos Ø115/125 mm |
Cierre sin llave. El disco se bloquea a presión y se suelta con una palanca. |
Starlock (multiherramienta oscilante) |
Hojas y accesorios para multitool |
Cambio en 3 s sin tornillos. |
Roloc / TR (3M) |
Discos mini flap, limpieza |
Rosca macho en el reverso; se enrosca con un giro de muñeca. |
Consejos para una fijación segura
-
Limpia la brida antes de montar: polvo o rebabas provocan vibraciones.
-
Asegúrate de que la arandela interior está en buen estado; su deformación puede romper el disco.
-
Aprieta con la llave suministrada (o sin herramienta en X-LOCK), nunca con martillo o extensiones.
-
Verifica la fecha de caducidad marcada en el disco (sí, caducan: resinas pierden elasticidad).
-
Deja que el disco gire en vacío 10 s: si vibra, para y revisa centrado y orientación de la flecha.
Resumen
-
Diámetros comunes: Ø115-125 mm para la mayoría de trabajos; Ø230 mm para cortes profundos.
-
Estándar de eje en Europa: M14 x 2 con orificio 22,23 mm en el disco.
-
Para tronzadoras y sierras de mesa se usan ejes lisos 20-30 mm con bridas.
Sistemas como X-LOCK o Roloc simplifican el cambio, pero requieren discos compatibles.