
¿Qué se poda en otoño?
Compartir
La poda en otoño es una práctica esencial para mantener la salud y el vigor de diversas plantas, preparándolas para el invierno y asegurando un crecimiento óptimo en la siguiente temporada. A continuación, os detallamos las especies que se benefician de una poda otoñal y las técnicas recomendadas para cada una.
1. Árboles y arbustos de hoja caduca
Durante el otoño, es aconsejable podar árboles y arbustos de hoja caduca, como el haya, el abedul, el roble, el tilo, el sauce, el álamo, el arce, el aliso y el fresno. La poda en esta época ayuda a eliminar ramas muertas o dañadas, mejora la estructura de la planta y previene enfermedades. Es recomendable realizar cortes limpios y en ángulo para facilitar la cicatrización.
2. Árboles Frutales
Es el momento adecuado para podar árboles frutales como el manzano, el peral y el ciruelo. Aunque la poda principal se realiza en invierno, en otoño se pueden eliminar ramas rotas, enfermas o mal posicionadas para mejorar la producción de fruta en la próxima temporada.
3. Rosales
Los rosales se benefician de una poda ligera en otoño. Se deben eliminar flores marchitas, ramas débiles o enfermas, y reducir ligeramente su tamaño para fortalecer la planta y promover una floración abundante en primavera.
4. Plantas Aromáticas
Plantas como la lavanda, el romero, la hierbabuena, la salvia y la santolina, que florecieron en verano, deben recortarse en otoño. Se recomienda cortar los tallos a una altura de 4 a 6 cm desde el suelo para rejuvenecer la planta y prepararla para el invierno.
5. Adelfa
La adelfa agradece una poda en otoño para mantener su forma y estimular una floración exuberante en la siguiente temporada. Es aconsejable recortar hasta el primer brote y eliminar ramas que crezcan de forma desordenada.
6. Arándanos
Podar los arándanos en otoño asegura una producción abundante de frutos al año siguiente. Se deben eliminar los brotes más viejos, ya que producen bayas más pequeñas y ácidas, favoreciendo así el crecimiento de ramas jóvenes más productivas.
7. Nogal
Aunque el nogal no requiere una poda regular, si su copa se vuelve demasiado densa, es recomendable aligerarla en otoño. Eliminar ramas grandes, dañadas o que crezcan hacia el interior mejora la penetración de la luz y la salud general del árbol.
8. Arce Real 'Globosum'
Para mantener la característica forma esférica de este árbol ornamental, es necesario podarlo en otoño, una vez que ha perdido todas sus hojas. Además de darle forma, es recomendable retirar la madera vieja para reducir la densidad de la copa y permitir una mejor circulación de aire.
9. Frambuesas de Otoño
Después de la cosecha, que puede extenderse hasta noviembre, se debe podar el arbusto a aproximadamente un palmo del suelo. Esto fomenta el crecimiento de nuevos brotes más productivos para la siguiente temporada.
Recomendaciones Generales para la Poda Otoñal:
-
Herramientas adecuadas: Utiliza herramientas de poda, limpias, afiladas y desinfectadas para evitar la propagación de enfermedades.
-
Condiciones climáticas: Realiza la poda en días secos y sin heladas para facilitar la cicatrización de las heridas.
Técnica de corte: Haz cortes en ángulo de 45º por encima de un brote saludable, evitando acercarte demasiado al nuevo crecimiento.