Qué es un decapador eléctrico y para qué sirve

Qué es un decapador eléctrico y para qué sirve

Cómo funciona una pistola de calor , usos seguros, parámetros clave y accesorios para trabajar mejor.

Qué es y cómo funciona

Un decapador eléctrico (o pistola de aire caliente) es una herramienta que emite aire a alta temperatura para ablandar pinturas y barnices, encoger termorretráctiles, modelar plásticos o aflojar adhesivos. Suele ofrecer regulación de temperatura (≈50–600 °C), control de caudal (≈200–500 l/min) y un juego de boquillas para adaptar el chorro de calor a cada tarea. Explora la colección de decapadores con cable y los modelos a batería si necesitas movilidad.

Idea clave. El decapador no quema: ablanda el recubrimiento para retirarlo con espátula/rascador, reduciendo esfuerzo y evitando dañar el soporte cuando se usa correctamente. Puedes combinarlo con lijas para el acabado final. 

Usos habituales en casa y taller

  • Decapar pintura y barniz en madera o metal. Calienta hasta que salgan burbujas y retira con espátula/rascador en ángulo bajo. Ver espátula Bahco 10 cm · ver rascador Rubi.
  • Encoger fundas termorretráctiles y manguitos. Ideal en electricidad y automoción (siempre con ventilación).
  • Modelar y doblar PVC. Útil en zócalos, tubos finos y laminados.
  • Aflojar adhesivos y vinilos. Calor moderado para ablandar colas y despegar sin dejar residuo.
  • Secado puntual. Acelera curados superficiales (no sustituye al tiempo de secado indicado por el fabricante).

Qué boquilla usar en cada caso

  • Reductora. Concentra calor en un punto para tornillos con fijatornillos o manchas localizadas.
  • Plana/ancha. Cubre franjas al decapar puertas o tableros.
  • Reflectora. Rodea tubos (retráctiles o PVC) para calentar de forma homogénea.
  • Protección para cristal. Escuda juntas y vidrios en marcos.

Consejo. Coloca la boquilla antes de calentar y deja enfriar la herramienta en posición estable tras el uso.

Parámetros que importan de verdad

Parámetro Valores orientativos Por qué importa
Potencia 1.500–2.000 W Mayor potencia = llegada más rápida y estable a la temperatura objetivo.
Temperatura Regulación continua o por pasos (50–600 °C) Permite ajustar a pintura, plástico o adhesivo sin quemar el soporte.
Caudal de aire ≈200–500 l/min Más caudal acelera el trabajo en superficies grandes; menos caudal da precisión.
Accesorios Boquillas + rascadores Amplían usos y mejoran el control del calor. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
Ergonomía Base estable, peso equilibrado Seguridad al apoyar en vertical y menor fatiga en sesiones largas.

Técnica básica para decapar pintura

  1. Prepara el área. Protege alrededor y ventila bien el espacio; usa gafas y mascarilla FFP2.
  2. Calienta a distancia y en movimiento. Mantén la boquilla a 3–5 cm, mueve la herramienta y espera a que la pintura burbujee.
  3. Rasca con ángulo bajo. Usa espátula o rascador sin clavar la punta.
  4. Remata el soporte. Pasa lija fina para igualar antes de imprimar o pintar. 
  5. Deja enfriar y limpia. Apoya el decapador en su base hasta que baje la temperatura.

Importante. En recubrimientos muy antiguos (plomo u otros contenidos peligrosos) no apliques calor: recurre a métodos certificados y gestión especializada.

Tips de compra

  • Rango y control de temperatura. Prefiere regulación continua o pasos finos con pantalla clara.
  • Caudal con 2–3 posiciones. Te permite trabajar desde detalle hasta superficies amplias.
  • Juego de boquillas incluido. Reductora, plana, reflectora y protector de cristal amplían usos. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  • Base estable y apoyo vertical. Es más seguro al enfriar y facilita trabajo a dos manos (rascar mientras calientas).
  • Cable largo o batería. Cable de 2 m o más para bancos de trabajo; batería si necesitas movilidad puntual. 
  • Compatibilidad con EPI. Asegura gafas y mascarilla a mano para polvo/fumos ligeros. 

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencia un decapador con cable de uno a batería?

El cable ofrece más caudal sostenido y sesiones largas sin interrupciones; la batería aporta movilidad para retráctiles, vinilos o pequeñas zonas. Si vas a decapar puertas completas, elige cable; para trabajos puntuales, batería. Ver cable · ver batería. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

¿Puedo usarlo en PVC y otros plásticos sin deformarlos?

Sí, siempre con temperatura moderada y pasada móvil. Practica en un recorte y usa boquilla reflectora para calentar de forma homogénea.

¿Qué EPI conviene cuando levanto pintura vieja?

Gafas cerradas y mascarilla FFP2; ventila bien y recoge residuos. En recubrimientos muy antiguos, evita el calor y consulta métodos certificados. Ver gafas · ver mascarilla. :contentReference[oaicite:10]{index=10}

¿Qué hago si ennegrece la madera al decapar?

Estás aplicando demasiado calor o deteniéndote en un punto. Baja temperatura, aumenta distancia y mueve la boquilla; iguala después con lija P150–P180.

Regresar al blog

Artículos relacionados