
Protección IP en exterior: guía para elegir tus luminarias de Jardín
Compartir
Elegir bien el grado de protección IP evita fallos, óxido y averías. En esta guía rápida aprenderás qué significa cada dígito del código IP, qué nivel mínimo conviene en porches, terrazas o zonas con agua, y cómo acertar con balizas y apliques que duren muchos años. Si quieres ver opciones, explora la colección de iluminación jardín.
Qué es el código IP
El código IP (Ingress Protection) indica el nivel de protección de una luminaria frente a polvo y agua. Está formado por dos dígitos: el primero se refiere a sólidos (polvo) y el segundo al agua.
- Primer dígito (sólidos): Va de 0 a 6. El 6 significa estanco al polvo.
- Segundo dígito (agua): Va de 0 a 9. Cuanto mayor es el número, mejor resiste lluvia, chorros o inmersión.
Ejemplo: IP65 = protección total contra el polvo (6) y resistencia a chorros de agua (5).
Tabla rápida por zonas y usos
Zona | Exposición | IP mínimo recomendado | Ejemplos |
---|---|---|---|
Porches y zonas cubiertas | Sin lluvia directa | IP44 | Apliques decorativos de pared, lámparas de techo bajo alero |
Terrazas y fachadas | Lluvia y viento | IP65 | Balizas de camino, focos de acento, apliques expuestos |
Jardín con riego | Chorros y salpicaduras | IP65–67 | Focos de estaca junto a césped o setos con riego |
Zonas cercanas a piscina | Agua frecuente y limpieza | IP67 | Iluminación perimetral, escalones y andenes |
Dentro de estanques o piscina | Inmersión | IP68 | Focos sumergibles con baja tensión (12 V) |
Si dudas entre dos niveles, elige el superior. Un IP65 funciona bien en casi todo el exterior descubierto.
Cómo elegir paso a paso
- Define la zona. ¿Está bajo techo, a la intemperie o junto al agua?
- Elige el IP mínimo. Usa la tabla como referencia (IP44, IP65, IP67 o IP68).
- Decide la alimentación. Solar para instalación rápida; 230 V o 12 V si buscas potencia y uso intensivo.
- Ajusta la luz. 2700–3000 K para ambiente cálido; 4000 K para pasos o trabajo. Calcula los lúmenes según la tarea.
- Revisa el material. Inox, aluminio tratado o policarbonato resisten mejor en costa o zonas con salitre.
Errores frecuentes que conviene evitar
- Montar IP44 en fachadas expuestas: termina entrando agua por viento y lluvia lateral.
- Olvidar la baja tensión (12 V) cerca de agua: mejora seguridad y reduce riesgos.
- No sellar conexiones: usa cajas y conectores estancos (IP67) y prensaestopas adecuados.
- Apuntar focos a ojos o ventanas: provoca deslumbramientos; orienta y usa viseras cuando sea posible.
Casos prácticos
Camino de entrada con aspersores
Balizas IP65 de 100–200 lm separadas cada 2–3 m para guiar sin deslumbrar. Conexiones en cajas IP67. Mira este ejemplo de poste de jardín.
Terraza abierta con apliques en pared
Apliques IP65 en 2700–3000 K para un ambiente cálido. Si hay viento lateral, mejor IP66–67. Puedes partir de un aplique de exterior clásico.
Perímetro de piscina
Focos o tiras para exterior IP67 y circuitos en 12 V. Para luz bajo el agua, exige IP68.
Compra guiada
- Balizas IP65+ para caminos: Ideales para rutas seguras y ambiente agradable.
- Apliques de exterior IP65+: Perfectos para fachadas y terrazas expuestas.
- Explorar toda la iluminación de exterior: Balizas, apliques y focos para cada zona.
Consejo: Combina puntos de luz bajos (balizas) con apliques en pared para ganar profundidad sin deslumbrar.