
Cuidados del brezo
Compartir
El brezo (Erica, Calluna) es un arbusto rústico de bajo mantenimiento que luce floraciones largas en otoño–invierno o final de invierno–primavera según la especie. Para que se mantenga compacto y florido, cuida el suelo ácido, el riego regular sin encharcar y una poda ligera tras la flor.
Ubicación y clima
- Luz: sol suave a semisombra luminosa. En climas muy calurosos, agradece sombra ligera en las horas centrales.
- Viento y heladas: resiste bien el frío; protege macetas del viento seco para evitar deshidratación invernal.
Suelo y sustrato
- pH ácido (5–6): mezcla sustrato de turba rubia con material aireante (fibra de coco/perlita) y algo de corteza de pino.
- Drenaje: capa de guijarros en el fondo de la maceta y evita platos con agua estancada.
- En suelo: si tu tierra es caliza, cava un hoyo mayor y rellena con sustrato ácido para plantas de brezal.
Riego
- Constante pero moderado: mantiene el sustrato ligeramente húmedo sin “charco”.
- Agua blanda: si tu agua es muy calcárea, alterna con agua de lluvia para no subir el pH.
- Mulching: cubre con corteza de pino para conservar humedad y acidificar levemente.
Abonado
- Bajo a moderado: 1–2 veces al año con fertilizante para acidófilas, siempre en dosis suaves.
- Evita exceso de nitrógeno: provoca brotes tiernos y menos flor.
Poda y mantenimiento
- Recorte posfloración: tras la flor, recorta solo la parte verde (no madera vieja) para mantener cojín compacto.
- Limpieza: elimina flores secas y ramas dañadas para prevenir hongos.
- Trasplante: cada 2–3 años en maceta, a un recipiente 2–3 cm mayor con sustrato ácido fresco.
Problemas comunes
- Hojas amarillas (clorosis): suele ser pH alto o agua calcárea; corrige con sustrato ácido y riegos con agua de lluvia.
- Puntas secas: falta de agua o viento seco; revisa frecuencia de riego y ubicación.
- Hongos en base: exceso de humedad; mejora drenaje y reduce riegos.
Calendario de cuidados
- Invierno–primavera: floración (según especie). Riegos regulares si no llueve.
- Primavera: recorte ligero tras flor; aporte de fertilizante para acidófilas.
- Verano: protege del sol fuerte con semisombra; riega sin encharcar.
- Otoño: plantación de nuevos ejemplares; mulching con corteza.
Cuidados en maceta
- Contenedor: con orificios amplios y plato con elevadores para que no acumule agua.
- Riego: control más frecuente que en suelo; comprueba 2–3 cm superficiales antes de regar.
Materiales útiles
- Para plantación y mantenimiento: herramientas manuales de jardín (palas, rastrillos, tijeras de recorte).
- Protección de manos en tareas de poda y trasplante: guantes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta luz necesita el brezo?
Sol suave o semisombra luminosa. En climas cálidos, evita el sol más duro al mediodía para que no se deshidrate.
¿Puedo usar agua del grifo?
Sí, si no es muy calcárea. Si lo es, alterna con agua de lluvia o reposada y refuerza con sustrato ácido.
¿Cómo y cuándo podo?
Justo tras floración, recortando la parte verde para mantener forma compacta. No cortes madera vieja porque rebrotará peor.