Comparativa: cortasetos de doble filo vs filo simple

Comparativa: cortasetos de doble filo vs filo simple

Más allá de las etiquetas, elegir bien entre doble filo (corta al ir y al volver) y simple filo (corta por un lado y apoya por el otro) impacta en control, acabado y ritmo de trabajo. Esta guía práctica te lleva paso a paso para decidir con criterio y sin repetir compras.

Materiales y herramientas

Nota: Confirma siempre en la ficha si la cuchilla es doble o simple filo y el hueco entre dientes que necesitas.

Paso a paso en 4 movimientos

  1. Define tu seto. Mide altura, longitud a intervenir y grosor medio de las ramas; anota si hay muchas esquinas/coronas o paños largos en recta.
  2. Elige el tipo de cuchilla. Si hay cambios constantes de ángulo y remates, elige doble filo; si trabajas líneas largas y quieres evacuar los recortes a un lado, elige simple filo.
  3. Ajusta la longitud de hoja. Prefiere longitudes medias (≈50–60 cm) para manejo general; sube a largas (≈60–70+ cm) solo si tu seto lo pide y la ergonomía te acompaña.
  4. Selecciona hueco/paso de diente. Usa paso fino para brote tierno y acabado; elige paso más amplio para ramilla más gruesa o especies duras.

Tabla rápida: opciones y cuándo usarlas

Opción Ventajas Cuándo usar
Doble filo Maniobra ágil, cortes en ambos sentidos, menos correcciones en remates. Jardín doméstico, setos con esquinas/coronas y cambios frecuentes de ángulo.
Simple filo Evacuación a un lado, apoyo estable, buena guía en líneas largas. Setos extensos en recta y trabajos repetitivos con hoja más larga.

Consejos de uso y seguridad

  • Trabaja a la altura del pecho siempre que sea posible para mantener plano y control.
  • Usa empuñadura giratoria cuando cortes verticales y horizontales en la misma línea.
  • Recorta por fases: perfila primero, pasa a plano de cara y termina con coronas y esquinas.
  • Equipa EPI: guantes, gafas y protección auditiva; en altura, valora pértiga antes que escalera.

Compra guiada

Regresar al blog

Artículos relacionados