Cómo elegir la lijadora adecuada para ti

Cómo elegir la lijadora adecuada para ti

Analizamos los diferentes tipos de lijadora para que encuentres la más adecuada para ti.

Qué debes tener claro antes de elegir

  • Material y fase de trabajo. No es lo mismo desbastar pintura en metal que matizar barniz en madera o igualar masilla en pared.
  • Acabado esperado. Desbaste rápido, preparación de superficie o acabado fino condicionan tipo de máquina, plato y grano.
  • Tiempo y entorno. En interior, prioriza extracción de polvo y bajas vibraciones; en exterior, valora potencia y ergonomía.
  • Alimentación y movilidad. Cable para sesiones largas constantes; batería para movilidad y trabajos puntuales sin toma cercana.

Atajo útil. Si dudas entre dos, elige la opción que mejor controle el polvo y con velocidad variable: te dará margen en más materiales.

Tipos de lijadora y para qué sirven

  • Orbital (plato rectangular). Para acabados finos en superficies planas (madera, lacas, pared). Carrera de 1,6–2,5 mm típica. Ver ejemplo orbital 200 W. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
  • Excéntrica o rotorbital (Ø 125/150 mm). Mezcla rotación y órbita: sirve para desbastar y dejar buen acabado en madera/metal. Carreras habituales: 2–5 mm. Ver rotorbital a batería Ø125. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • De banda (75×533, 76×457 mm, etc.). Alta remoción en grandes superficies planas (tableros, encimeras) y enrasado rápido. Ver lijadora de banda 900 W. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Delta o mouse (plato triangular). Para esquinas, ranuras y detalles; ideal en restauración y carpintería fina. Ver delta compacta. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • De pared o “jirafa” (Ø 225 mm). Especialista en yeso/placa: junta masillas y techos, siempre con aspiración. Ver kit jirafa + aspirador. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Formato de abrasivo y elección de grano

  • Formato compatible con la máquina. Banda, hoja rectangular con pinzas/velcro, disco Ø125/Ø150 con perforaciones o triángulo velcro.
  • Grano por fase (orientativo). Desbaste: P40–P80 · Preparación: P100–P150 · Acabado: P180–P240 (madera) / P240–P400 (lacas).
  • Material del grano. Óxido de aluminio (versátil), carburo de silicio (lacas/plásticos y al agua), zirconio/cerámico (alta remoción en metal). Ver colección de lijas. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Tip de compatibilidad. Alinea los agujeros del disco con los del plato para no perder aspiración; en platos multipatrón, usa el que más coincida.

Tablas rápidas por tarea

Tarea Tipo de lijadora Grano inicial → final Notas
Quitar barniz/pintura en madera plana Banda → excéntrica P60 → P120/150 Empieza con banda para remoción y pasa a excéntrica para marcar menos.
Acabado fino en tablero o chapa Orbital o excéntrica P120 → P180/240 Velocidad media y pasadas solapadas; no apoyes en cantos.
Esquinas, marcos, lamas Delta P80 → P150/180 Trabaja con presión mínima; deja que corte el abrasivo.
Masillas en pared y techos Jirafa (Ø225) P120 → P180 Imprescindible aspiración y mascarilla; pasadas amplias y cruzadas.
Metal con óxido superficial Excéntrica P60/80 → P120 Valora alternar con no tejido para matizar sin rayas profundas.

Control de polvo y seguridad

  • Aspiración integrada + aspirador externo. Conecta la salida al aspirador seco/húmedo para reducir polvo fino. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  • Filtros y bolsas. Mantén filtros limpios; en lijado de yeso, usa prefiltros o bolsa de papel para no saturar.
  • EPI básico. Gafas cerradas y guantes ligeros. Ver gafas de protección · ver guantes. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

Ejemplos reales para orientar la elección

  • Madera y detalles. Lijadora delta compacta para cantos y esquinas. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Acabado fino en plano. Orbital 200 W con pinzas para hojas 90×187 mm. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
  • Versátil todo en uno. Rotorbital Ø125 con regulación electrónica. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Desbaste serio. Banda 900 W para retirar material rápido. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
  • Paredes y techos. Jirafa Ø225 + aspirador para yeso y masillas. :contentReference[oaicite:12]{index=12}

No olvides consumibles. Revisa las lijas por formato y grano y ten recambios listos. :contentReference[oaicite:13]{index=13}

Tips de compra

  • Plato y tamaño de abrasivo. Ø125 mm es muy versátil; Ø150 mm rinde más en grandes superficies y deja mejor planitud.
  • Carrera de órbita. 2–3 mm para acabado fino; 4–5 mm para remoción más rápida en excéntricas.
  • Velocidad variable y arranque suave. Imprescindibles para lacas, barnices y cantos delicados.
  • Extracción de polvo efectiva. Bolsa útil, pero mejor conexión a aspirador con manguera y manguito adaptador. :contentReference[oaicite:14]{index=14}
  • Vibraciones y ergonomía. Empuñaduras suaves, peso contenido y buen equilibrio reducen fatiga.
  • Catálogo y recambios. Prioriza modelos con consumibles fáciles de encontrar (discos, bandas, platos). Ver todas las lijadoras. :contentReference[oaicite:15]{index=15}

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre orbital y excéntrica en el acabado?

La orbital (rectangular) deja un patrón muy fino y es ideal para planos y cantos. La excéntrica combina órbita y giro, elimina más material y, con discos finos, ofrece acabados listos para imprimar o barnizar.

¿Qué granos uso para lijar barniz viejo y repintar?

Empieza con P80–P100 para retirar barniz deteriorado, iguala con P120–P150 y termina con P180–P240 si vas a aplicar imprimación/barniz nuevo. Ajusta según dureza del recubrimiento.

¿Cómo evito marcas circulares con discos?

No apoyes la máquina parada sobre la superficie, solapa pasadas, usa discos de calidad y baja la velocidad en el último pase. Mantén limpio el plato y alinea perforaciones.

¿Merece la pena pasar a batería?

Si trabajas en ubicaciones sin toma o haces repasos frecuentes, sí. Para sesiones largas continuas, cable + aspiración mantiene rendimiento constante y menor coste por hora.

Regresar al blog

Artículos relacionados