Cómo elegir el pulverizador adecuado para tu jardín o huerto

Cómo elegir el pulverizador adecuado para tu jardín o huerto

Cuándo necesitas un pulverizador

Un pulverizador te permite aplicar fitosanitarios, abonos foliares o agua con precisión y ahorro. Elegir el formato correcto evita derroches, deriva de producto y fatiga.

Idea clave: Ajusta capacidad, presión y boquilla al tamaño de la superficie y a la tarea principal.

Cómo elegir paso a paso

  1. Define la superficie y el volumen: Para macetas y balcones basta con 0,5–2 l; en jardines de 100–300 m² funcionan bien 5–8 l; en huerto o frutales elige mochilas de 12–20 l.
  2. Piensa en la tarea: Tratamientos foliares finos requieren boquillas de cono; herbicidas en banda piden abanico; limpieza puntual agradece chorro regulable.
  3. Valora la frecuencia: Si pulverizas a menudo o más de 40–50 l por sesión, una mochila a batería reduce mucho el esfuerzo.
  4. Comprueba la compatibilidad química: Para productos más agresivos, prioriza juntas de Viton y depósitos resistentes.
  5. Cuida la ergonomía: En mochilas busca arnés acolchado, respaldo ventilado y lanza ligera.

Tipos de pulverizador y usos recomendados

Manuales de gatillo (0,5–1 l)

Ideales para macetas de interior, esquejes y limpieza ligera. Boquilla regulable y rápida puesta en marcha.

Ver ejemplo 1,5 l (Matabi Berry)

Presión previa 5–8 l

Buen equilibrio entre autonomía y peso para jardines medianos. Adecuados para tratamientos foliares y herbicidas diluidos.

Ver ejemplo 5 l (Di Martino Stylo)

Mochila manual 12–20 l

Para huerto y frutal, permiten trabajar durante más tiempo con presión estable gracias al bombeo de palanca.

Ver ejemplo 15 l (Olimpia Di Martino)

Mochila a batería 12–18 l

Recomendables si aplicas grandes volúmenes o necesitas caudal constante sin fatiga. Mantienen una pulverización homogénea.

Ver ejemplo 15 l (Matabi Evolution 15 LTC)

Boquillas y patrones de pulverización

  • Cono fino o regulable: Para tratamientos foliares y cobertura homogénea en hoja.
  • Abanico plano: Para herbicida dirigido en bandas o bordes.
  • Antideriva / baja deriva: Para reducir gotas finas en días con algo de viento.
  • Multiboquilla: Útil cuando alternas tareas sin cambiar de lanza.

Filtra siempre el caldo y limpia la boquilla tras cada uso para mantener el caudal y el patrón estables.

Ergonomía, mantenimiento y seguridad

  • Antes de usar: Revisa juntas, filtros y mangueras; presuriza y comprueba fugas con agua limpia.
  • Durante el trabajo: Mantén la lanza a 40–50 cm de la planta, avanza a ritmo constante y evita pulverizar con viento.
  • Después de usar: Haz triple enjuague del depósito, acciona la bomba con agua limpia y seca a la sombra.
  • EPI recomendado: Usa guantes y gafas; para productos químicos, prioriza guantes resistentes (nitrilo o neopreno).

Tabla rápida de elección

Escenario Formato recomendado Boquilla sugerida Consejo práctico
Macetas y balcón Manual 0,5–1,5 l Cono regulable Haz pasadas cortas y evita empapar el sustrato.
Jardín 100–300 m² Presión previa 5–8 l Cono fino o abanico según tarea Filtra el caldo y calibra tiempos por metro cuadrado.
Huerto y frutal Mochila 12–20 l Cono fino o multiboquilla Alterna hombros y ajusta arnés para repartir carga.
Uso intensivo Mochila a batería 12–18 l Cono o abanico de baja deriva Mantén baterías cargadas y limpia el filtro cada jornada.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre bomba de pistón y de diafragma?

La bomba de pistón alcanza mayor presión y es adecuada para líquidos limpios y herbicidas diluidos; la de diafragma tolera mejor suspensiones y caldos más densos.

¿Cómo evito la deriva al aplicar?

Trabaja a primeras horas, usa boquilla de baja deriva, mantén altura constante y evita viento. Ajusta la presión para obtener gotas medianas.

¿Qué hago si la boquilla se obstruye?

Despresuriza, desmonta y limpia con agua y cepillo blando. No uses alfileres que agrandan el orificio; revisa también el filtro de línea.

¿Qué EPI mínimo debo usar?

Guantes resistentes a químicos, gafas y ropa que cubra brazos y piernas. Consulta siempre la etiqueta del producto a aplicar.


Recomendaciones de compra

Seguridad: Lee siempre la etiqueta del producto, respeta dosis y tiempos de reentrada, y evita pulverizar cerca de mascotas, niños o cursos de agua.

Regresar al blog

Artículos relacionados