
Como cambiar las arenas de la depuradora de tu piscina.
Compartir
¿Por qué es importante cambiar la arena del filtro?
El filtro de arena actúa como el “pulmón” del sistema de depuración: retiene hojas, insectos, suciedad y aceites, manteniendo el agua limpia. Con el tiempo, los granos de arena se desgastan y pierden capacidad de filtración, además de acumular contaminantes. Si la arena está apelmazada o con textura pastosa, el agua puede salir turbia, tendrás que usar más productos químicos y el sistema trabajará a una presión excesiva. Renovar la arena periódicamente mantiene un filtrado óptimo, prolonga la vida de la depuradora y asegura un agua cristalina y saludable.
¿Cada cuánto se debe renovar la arena?
-
Piscinas domésticas normales: cada 3–4 años.
-
Piscinas con mucho uso o entornos muy polvorientos: puede adelantarse al cambio.
-
Piscinas de gran tamaño o comerciales: hasta 5–6 años.
-
Piscinas desmontables pequeñas: quizá sea necesario cada 1–3 años.
Como indicio de que hay que cambiarla, observa:
-
Presión constantemente elevada en el manómetro, incluso tras un contralavado.
-
Agua turbia o mal filtrada.
-
Necesidad de contralavados muy frecuentes.
Dado el bajo coste de la arena, ante la duda es preferible sustituirla para evitar problemas mayores.
Tipos de material filtrante
-
Arena de sílice (0,4–0,8 mm): estándar, económica y fácil de conseguir.
-
Vidrio filtrante (0,8–1 mm): vidrio reciclado triturado, filtra partículas más finas, menor biofilm, dura más (5+ años).
-
Zeolita (0,8–1 mm): mineral poroso de alta absorción, mejora la calidad de filtración y reduce un 50 % los contralavados.
Todas se instalan igual; solo cambia el peso que indique el fabricante (el vidrio suele requerir algo menos de kilos que la arena).
Preparativos antes de cambiar la arena
-
Cantidad necesaria: revisa el manual o placa del filtro (entre 25 kg y 100 kg en función de su caudal).
-
Herramientas y repuestos: llaves de válvulas, pala pequeña o aspiradora de taller, manguera de agua, bolsa o paño para tapar el tubo central, cubo, junta tórica de recambio y cinta de teflón.
- Espacio de trabajo: apaga la depuradora, desactiva temporizadores y limpia el área alrededor para evitar que entre suciedad.
-
Arena nueva: compra sacos de 20–25 kg de medio filtrante seco. Humedécelo ligeramente antes de verter para reducir polvo.
Pasos para cambiar la arena del filtro
-
Apagar y aislar
-
Apaga la bomba y corta la electricidad de la depuradora.
-
Cierra todas las llaves de paso (skimmer, fondo y limpiafondos).
-
Pon la válvula selectora en “Cerrado”.
-
Drenar el agua
-
Desenrosca el tapón de drenaje inferior o usa el modo “Vaciado” con la bomba, apagándola en cuanto termine.
-
Asegúrate de que no quede agua en el tanque.
-
Abrir el filtro
-
Afloja abrazaderas o desmonta la válvula multivía según el modelo.
-
Retira la tapa con cuidado para no dañar la junta ni la válvula.
-
Extraer la arena usada
-
Con aspiradora de taller succiona la arena mojada o, si no dispones, coge la arena con pala pequeña y pásala a un cubo.
-
Retira capa a capa hasta dejar el interior completamente limpio.
-
Inspeccionar crepinas y tubo
-
Comprueba que los brazos colectores (crepinas) no estén rotos ni agrietados; cámbialos si hace falta.
-
Verifica que el tubo central esté firme y sin daños.
-
Sustituye la junta de la tapa si está envejecida.
-
Limpiar el interior
-
Enjuaga con manguera las paredes y el fondo del filtro para eliminar residuos calcáreos o algas.
-
Si usas limpiador específico, evita que queden restos agresivos.
-
Añadir la arena nueva
-
Asegura que crepinas y tubo estén bien colocados y, con el filtro lleno ⅓–½ de agua, tapa la boca del tubo central.
-
Vierte la arena lentamente, repartiendo uniformemente y sin compactarla.
-
Llena hasta cubrir las crepinas, dejando libre el último cuarto superior.
-
Cerrar el filtro y sellar
-
Limpia el borde de sellado, coloca la junta tórica en buen estado y lubrícala con vaselina neutra.
-
Ajusta la tapa o multivía con abrazaderas o tornillos de forma uniforme, sin excederte.
-
Lavado y enjuague inicial
-
Abre todas las llaves de paso y pon la válvula en “Contralavado” (Backwash).
-
Deja correr el agua hasta que salga limpia (2–3 min).
-
Cambia a “Enjuague” (Rinse) unos 30 segundos.
-
Repite ciclo si fuese necesario hasta que el agua salga clara.
-
Puesta en marcha
-
Coloca la válvula en “Filtración” (Filter) y enciende la bomba.
-
Anota la presión inicial limpia en el manómetro y revisa que no haya fugas.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
-
No drenar bien: la arena vieja mezcla con la nueva y reduce la eficiencia.
-
Ignorar el estado de las crepinas: una crepina rota dejará pasar arena a la piscina.
-
Usar arena no adecuada: exceso de finos o impurezas pueden obstruir y dañar el filtro.
-
Nivel incorrecto de carga: demasiado alta impide el enjuague, muy baja deja pasar el agua sin filtrar.
-
Omitir el contralavado inicial: el polvo fino de la arena nueva emboza el filtro y enturbia el agua.
Mantenimiento regular
-
Contralavados frecuentes: cuando la presión suba 0,5 bar (≈7 psi) sobre la normal.
-
Enjuague tras cada contralavado: 30 segundos en posición de “Enjuague” para asentar la arena.
-
Equilibrio químico: pH y desinfectante adecuados para evitar incrustaciones.
-
Limpieza química anual: disolventes o enzimáticos en prefiltro o directamente en tanque para eliminar aceites y depósitos.
-
Revisión estacional: cada inicio de temporada palpa la arena; si está apelmazada o muy fina, considera un cambio anticipado.