
Aspirado de piscina: técnicas y equipos para agua cristalina
Compartir
Por qué aspirar la piscina importa
Mantener el fondo libre de sedimentos evita que el filtro se colmate, reduce el consumo de químicos y frena la proliferación de algas. Un aspirado correcto prolonga la vida de los revestimientos y conserva la transparencia del agua.
Equipos indispensables
-
Manguera de aspiración de longitud suficiente para alcanzar el extremo opuesto de la piscina.
-
Cabezal de aspiración adaptado al revestimiento: con ruedas para hormigón, cepillo blando para liner.
-
Pértiga telescópica de aluminio o fibra; facilita el acceso a esquinas y fondos profundos.
-
Plato de aspiración o skim-vac que sella la succión sobre la cesta del skimmer y protege la bomba.
-
Leaf-canister opcional para capturar hojas antes de que lleguen al filtro.
-
Kit de pruebas químicas: aspirar sobre un agua equilibrada evita enturbiados posteriores.
Configuraciones de filtración y válvulas
Las válvulas multivía ofrecen seis posiciones; Filter para residuos ligeros y Waste si hay lodo o polvo fino que saturaría el filtro en minutos. Con válvula push-pull basta subir el pistón a Backwash para derivar el agua a desagüe. En cartuchos, la derivación se logra retirando el elemento filtrante o añadiendo una válvula de tres vías.
Estrategias según el tipo de aspirador
Situación |
Limpiafondos manual |
Robots Limpiafondos |
Hidráulico de succión |
Hidráulico de presión |
Presupuesto |
Bajo (50-500 €) |
Alto (500-2000 €) |
Medio |
Medio-alto (bomba extra) |
Esfuerzo físico |
Alto |
Mínimo |
Bajo |
Bajo |
Precisión |
Control total |
Navegación inteligente |
Aleatorio |
Aleatorio con bolsa |
Suciedad gruesa |
Buena |
Muy buena |
Regular |
Excelente |
Tiempo de ciclo |
Depende del usuario |
1-3 h programables |
Continuo con bomba |
1-2 h |
Cuándo elegir cada uno
-
Manual: ideal para piscinas pequeñas o mantenimiento puntual tras tormentas.
-
Robótico: opción de mínimo mantenimiento, recomendable en cuencos complejos o uso intensivo.
-
Succión: solución económica conectada al skimmer; comparte bomba con la filtración.
-
Presión: trabaja con bolsa independiente y evita que la suciedad pase por el filtro.
Procedimiento paso a paso para aspirado manual
-
Preparar el entorno. Cepillar paredes la noche anterior y retirar flotadores.
-
Montar el equipo. Fijar el cabezal al poste y la manguera; bajar el conjunto hasta apoyar en el fondo.
-
Cebar la manguera. Con la bomba en marcha, apuntar el extremo libre al retorno hasta que dejen de salir burbujas; se evita la pérdida de succión.
-
Conectar al skimmer. Insertar la manguera en la placa de aspiración o directamente en la boca de succión.
-
Cerrar válvulas innecesarias. Aislar el segundo skimmer o el drenaje principal para concentrar el flujo.
-
Aspirar de profundo a poco profundo con pasadas lentas y ligeramente superpuestas para no levantar el polvo.
-
Controlar la presión del filtro; si sube 0,5 bar, detenerse y realizar contralavado.
-
Desmontar y enjuagar manguera, cabezal y poste; secar al aire antes de guardar.
Uso estratégico de la posición “waste”
Después de lluvias fuertes o tratamientos de floculación, la piscina alberga partículas coloidales que colmatarían el filtro al instante. Cambiar a Waste desvía el agua sucia directo al desagüe; completa el procedimiento con la manguera llena y trabaja rápidamente para no descender demasiado el nivel.
Buenas prácticas después de aspirar
-
Cepillado de repaso para desprender biofilm residual de paredes y escaleras.
-
Balance químico: comprobar pH, alcalinidad y cloro; ajustar según necesidad.
-
Regeneración del robot o limpiafondos: limpiar filtros internos o bolsas para la próxima jornada.
-
Revisión de consumos: anotar horas de bomba y niveles químicos; ayuda a optimizar rutinas y detectar fugas.
-
Cobertor solar durante la noche para limitar caída de hojas y evaporación.
Aplicando estos procedimientos se extiende la vida útil de la instalación y se disfruta de un vaso siempre listo para el baño, con menos esfuerzo y menor gasto en productos químicos.