Electrovalvulas y arquetas: el corazón de tu sistema de riego enterrado
Un sistema de riego automatizado requiere componentes de calidad para asegurar un suministro constante y eficiente de agua. Las electrovalvulas son piezas fundamentales, ya que controlan el caudal de agua gracias a un mecanismo de válvula solenoide. Por su parte, las arquetas brindan una solución práctica y segura para alojar estas válvulas bajo tierra, protegiéndolas de la humedad externa y de posibles golpes.
Cómo funcionan las electrovalvulas de riego
Las electrovalvulas reciben una señal eléctrica de un programador o temporizador, abriendo o cerrando el paso del agua según la programación establecida. Su diseño interno incluye un solenoide y un diafragma que reacciona a la presión, asegurando que el agua fluya solo cuando la válvula está activa. El caudal que gestionan debe ser acorde a las características de tu instalación, evitando sobrepresiones o insuficiencias.
Importancia de las arquetas para la protección
Las arquetas son cajas, generalmente fabricadas en plástico resistente o poliuretano, que protegen las electrovalvulas de la suciedad, las raíces y las inclemencias climáticas. Al contar con una tapa removible, facilitan el acceso para revisiones, mantenimiento o cambios de válvula. El uso de una arqueta de riego adecuada es esencial para prolongar la vida útil de todo el sistema, ya que evita inundaciones en la zona de la válvula y previene daños por impacto en áreas de paso.
Consejos para la instalación y mantenimiento
- Escoger la electrovalvula correcta: revisa la presión y el caudal de tu instalación. Una válvula sobredimensionada podría generar pérdidas de presión, mientras que una insuficiente podría obstruirse.
- Ubicar la arqueta de forma estratégica: planifica un lugar accesible, pero que no entorpezca el paso de personas o vehículos.
- Sellar las conexiones: utiliza juntas y teflón adecuados para prevenir fugas de agua.
- Instalar un drenaje: si la zona es propensa a encharcamientos, coloca un tubo de drenaje o grava para evitar acumulaciones dentro de la arqueta.
- Verificar de forma periódica: retira la tapa de la arqueta para revisar la electrovalvula, eliminar suciedad acumulada y asegurarte de que la válvula solenoide funciona correctamente.
FAQ sobre electrovalvulas y arquetas
-
¿Puedo utilizar cualquier electrovalvula en un sistema de riego?
No, es fundamental que la electrovalvula esté adaptada al caudal y la presión de tu instalación. -
¿Cada cuánto debo revisar las arquetas?
Se recomienda inspeccionarlas al menos una vez por temporada para limpiar hojas, tierra o raíces que puedan afectar al mecanismo. -
¿Sirven las arquetas para proteger otros componentes?
Sí, además de electrovalvulas, suelen albergar llaves de corte, filtros o manómetros en sistemas más complejos. -
¿Qué ocurre si no instalo arquetas?
Las válvulas quedarían expuestas, podrían sufrir más daños y se dificultaría su mantenimiento, lo que afecta a la eficacia del riego. -
¿Cuándo debo cambiar una electrovalvula?
Si notas pérdidas de agua, fallos recurrentes en la apertura o cierre, o daños internos por sedimentos, puede ser momento de reemplazarla.